Fin de semana en Madrid: Lo que no te puedes perder

No es necesario contar con muchos días libres para poder visitar una ciudad. Y, aunque en un fin de semana en Madrid, no tendrás tiempo para verlo todo y visitar todos los museos, seguramente podrás ver lo principal si sabes lo que no te puedes perder de la capital española.

0 comentarios
qué ver en Madrid
sábado, 27 mayo, 2023

Aparte de visitar los principales destinos de la capital, cualquier paseo por las calles madrileñas te permitirá encontrar rincones sorprendentes y vivir el bullicio de una ciudad activa y moderna.

Terminado el fin de semana es el momento de imprimir las mejores fotos, lo que podrás hacer en PhotoSì, para volver a casa con los recuerdos de un fin de semana que habrá sido, sin dudas, inolvidable.

Puerta del Sol

Considerado el corazón de Madrid, aquí encontrarás el Km 0, punto de partida de todas las carreteras nacionales.

En la plaza podrás ver, también, el emblemático edificio que reconocerás por el reloj que, cada año, nos da las campanadas de Nochevieja.

aunque en un fin de semana en Madrid, no tendrás tiempo para verlo todo y visitar todos los museos, seguramente podrás ver lo principal si sabes lo que no te puedes perder

Desde este punto encontrarás varias alternativas para una buena caminata. De hecho, no importa la dirección que elijas, encontrarás mucho que visitar.

Mercado de San Miguel

Cerca de la Plaza Mayor y de la Puerta del Sol se sitúa el Mercado de San Miguel. Este antiguo mercado de abastos ha sido transformado en un auténtico mercado gastronómico a no perder.

El Palacio Real de Madrid

Un edificio emblemático, obra de Sabatini y construido con granito y piedra blanca, es un importante edificio vinculado a la monarquía española.

Justo al lado encontrarás la Catedral de la Almudena que podrás visitar. Vale la pena ver su cúpula, la cripta e, incluso, el museo de la Catedral, dónde encontrarás varias piezas de especial interés.

visita de un fin de semana a Madrid

Parque del Retiro

Uno de los espacios naturales más bonitos de Madrid, aunque no el único. En Madrid encontrarás muchos parques que vale la pena ver pero, si solo cuentas con un fin de semana, podrás hacer una visita al más conocido. Incluso puedes planificar tu día para hacer un picnic a la sombra de uno de los árboles del Retiro.

Los domingos, el parque se llena de familiar, teatrillos de marionetas y músicos callejeros que animarán la jornada, algo también digno de ver.

Un musical

Ver un musical en Madrid es una actividad a no perderse. Hay numerosos musicales en cartelera y es una experiencia realmente única. Además, es una idea perfecta para terminar un día de paseo por el centro, con una actividad un poco más relajada.

Tu museo preferido de la capital española

En Madrid encontrarás muchos museos. Siempre se recomienda una visita al Museo del Prado y, desde luego, vale la pena. Sin embargo, te diría que elijas el que más relacionado esté con tus gustos para una visita rápida. Museo del Prado, Museo arqueológico, Antropológico, de las Ciencias Naturales, del Bernabeo o de la EMT, son solo algunos de los que podrás encontrar. En un fin de semana no podrás verlos todos así que tu eliges cuál prefieres.

Contenidos relacionados

  • Leyenda de la casa del duende
    Leyenda de la Casa del Duende

    Una leyenda se cierne sobre la Casa del Duende. Qué pasaría si la clásica frase de ‘parece que hay duendes en la casa’ se hiciera realidad. Esto es lo que cuenta una de las muchas leyendas de Madrid que se esconden por sus rincones. La llamada Casa del Duende, situada por la zona de Argüelles, debe su nombre a una serie de sucesos en los que estos pequeños personajes de cuento estuvieron involucrados. Los orígenes sobre la leyenda de la Casa del Duende Los propietarios de entonces, que utilizaban el lugar como sitio de apuestas y juegos, se encontraban una noche discutiendo cuando, de repente, entró en la habitación un hombre bajito que les pidió que se callaran. Al proseguir éstos con la discusión, aparecieron una docena de ellos armados y empezaron a golpear a los allí presentes. Ante este hecho, los alquilados huyeron al día siguiente al no poder explicarse lo que había pasado. Pero aquí no acaba la cosa. Pasó entonces a ser propiedad de una marquesa, la cual cuando estaba llevando las cosas a la nueva casa se quejó de que le faltaban varios objetos. Pensando que habían sido sus criados, fue a echarles la bronca, cuando aparecieron en escena vario...


  • pueblos más pequeños de Madrid
    Los pueblos más pequeños de Madrid

    ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los pueblos más pequeños de Madrid?. En esta ocasión vamos a hacer un ranking con los municipios más pequeños de la Comunidad. Hablar de Madrid es pensar en una gran ciudad, capital de España, con sus calles y avenidas llenas de gente y mucha vida. Sin embargo, la Comunidad de Madrid es mucho más que las grandes metrópolis y es posible encontrar pequeños pueblos, con menos de 100 habitantes, donde la vida transcurre de un modo mucho más tranquilo y dónde los vecinos se conocen y se saludan por las calles. A continuación os dejamos los pueblos más pequeños que tenemos en Madrid: Madarcos El pueblo más pequeño de Madrid se encuentra a 100 km del Punto 0 y cuenta con 48 habitantes. Es un pueblo tranquilo en el que todos los vecinos se conocen. Un pueblo muy humano, según cuentan sus habitantes. Recientemente ha sido incluido en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, siendo un paraíso natural bien conservado y muy poco conocido de la Comunidad de Madrid. La Hiruela Con 57 habitantes, La Hiruela es otro pueblo privilegiado situado en el norte de la Comunidad de Madrid, en la Sierra del Rincón. ...


  • Yacimientos visitables en la Comunidad de Madrid
    Yacimientos visitables en Madrid

    La Historia de Madrid, unida a las propiedades del terreno en que está ubicada, hacen de la Comunidad un lugar idóneo para que se hayan establecido importantes yacimientos arqueológicos, que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar ideal para los amantes de la historia. Por ello hoy te vamos a presentar los yacimientos visitables en Madrid. Yacimientos arqueológicos de Madrid que puedes visitar Para poder llevar a cabo el proyecto de crear este conjunto de yacimientos visitables en Madrid, la Dirección General de Patrimonio Histórico, se encargó de potenciar el patrimonio arqueológico de la región con la creación del llamado Plan de Yacimientos Visitables. Entre los yacimientos visitables que integran este plan, estos que te mostramos son los más destacados: – Alcalá de Henares. Foro de la ciudad romana de Complutum. Es uno de los más grandes y de los últimos en haber abierto al público. Hay restos de siglo I. – Colmenar Viejo. Necrópolis de Remedios. Se trata de una necrópolis de inhumación de época visigoda (siglos VI y VII d. C.), descubierta en 1969 con motivo de una reforma de la ermita de Nuestra Señora de los Remedios. &...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *