Homenaje al periodismo de investigación

El próximo 28 de febrero tendrá lugar en el Teatro Calderón de Madrid tendrá lugar un homenaje a los periodistas de investigación. Este acto está organizado por la marca de Ron Habana 7 dentro de su proyecto "Historias que cuentan" siendo la sexta edición del mismo.

0 comentarios
viernes, 24 enero, 2014
Homenaje al periodismo de investigación

En este acto varios de los periodistas de investigación más importantes de nuestra sociedad compartirán con los asistentes al acto sus experiencias, anécdotas y trayectorias profesionales.

Los periodistas que nos contarán sus experiencias serán Xaquín López de Televisión Española, Eric Frattini autoir de entre otros libros de Los cuervos del Vaticano y Hernán Zin de Canal +, en el caso de este último además se proyectará un fragmento de su documental La guerra contra las mujeres.

El acto estará presentado por Samanta Villar, que como sabemos es una de las periodistas más famosas usando nuevos formatos de televisión para programas de investigación.

Con este acto de homenaje al periodismo de investigación, se quiere reivindicar la labor de estos profesionales, a los que hoy en día se intenta frenar o influir desde distintos sectores de la sociedad. No olvidemos que la labor de estos periodistas es vital para garantizar libertad de información en nuestra sociedad.

Contenidos relacionados

  • Casa Museo del Ratón Pérez

    La casa en la que vivió el mítico ratoncito Pérez puede visitarse en Madrid. De hecho, existe una placa típica en la fachada de la vivienda en la que se informa de que «aquí vivia…». Desde este blog de Madrid te proponemos una visita a la Casa Museo del Ratón Pérez, en la que podrás llevar a los más pequeños a que recojan el certificado oficial de visita. El ratoncito Pérez es uno de esos personajes históricos que cabalga a lomos de la leyenda. Todo nació hace muchos años. Luis Coloma (1851-1915) fue un periodista y escritor de finales de siglo XIX y principios del XX. De su pluma nació la leyenda del ratoncito Pérez. Cuando el rey Alfonso XIII era tan sólo un niño de ocho años perdió uno de sus dientes de leche, entonces, le encargaron a Coloma que escribiera un cuento para el pequeño principito. De hay nació el ratoncito Pérez, el protagonista de la obra que Coloma escribió y que tenía como protagonista a un pequeño rey llamado Buby, que era el nombre con el que la reina llamaba a Alfonso XIII. Y como todo personaje, Coloma tuvo que poner un lugar de residencia para el ratoncito Pérez. La residencia de la familia Pére...


  • Dónde comer el mejor cocido de Madrid

    Pocos platos populares como el cocido madrileño han sobrevivido con tanta salud al paso de los años. Mucho se ha escrito sobre este plato tradicional de la capital de España, sobre la manera de hacerlo, hasta el punto de que Bardají, erudito culinario, llegó a decir del cocido que «si sale mal, él tendrá la culpa, si sale bien él sabrá«. Es difícil asegurar dónde sirven el mejor cocido de Madrid, pero desde este blog os sugerimos cuatro restaurantes de reconocido prestigo a la hora de preparar este castizo plato. 1. La Bola (Calle Bola, 5). Hablar de la Taberna La Bola es hacerlo de la historia de Madrid, ya que el local abrió un lejano 1870, y para muchos, tiene el mejor cocido madrileño de la capital. Cuentan que a principios del siglo XIX servían tres tipos de cocido: el de obreros y empleados a las 12:00; el de los estudiantes, a las 13:00, que incluía ya gallina, y finalmente el de las14:o0, con carne y tocino, preferido por periodistas y políticos. Actualmente lo sirven en puchero de barro individual sobre carbón de encina, con un precio de 18 euros por ración completa. Reservas: 915 476 930. 2. La Daniela (Cuchilleros, 9). Otra buena ...


  • Madrid alrededores: Nuevo Baztán

    Casas de Nuevo Baztán. Wikipedia En esta ocasión, desde nuestro blog de Madrid, nos hemos ido hasta el este de la Comunidad, a Madrid alrededores: Nuevo Baztán. Se trata de un municipio que está cerca de Alcalá de Henares y que se caracteriza por tener distintas urbanizaciones en las que algunos madrileños tienen una segunda residencia, para relajarse los fines de semana y salir del ajetreo de la ciudad. Pero no sólo es eso Nuevo Baztán, ya que también tiene su pedacito de Historia. El nacimiento del pueblo se lo debemos a la figura de Don Juan de Goyeneche, quien impulso la zona de Nuevo Baztán con el complejo Iglesia-Palacio-Plaza de los Artesanos de Nuevo Baztán como santo y seña. Hay que destacar que Goyeneche fue un gran periodista y editor en el siglo XVIII. Pues bien, precisamente el Palacio-Iglesia de Goyeneche fue el lugar en el que la industria del momento vivió un despliegue importante, en cuanto a la cerámica y el vidrio se refiere. El Palacio fue declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1941. Además, el 26 de febrero de 1980 es declarado Conjunto Histórico Artístico y como Bien de Interés Cultural, en marzo de 200...


  • Micrópolix: ciudad de niños

    Desde que somos pequeños, una de las cosas a las que jugamos es a ser mayor: «¿y tú que quieres ser de mayor?», «pues yo quiero ser…». En nuestro blog de Madrid te presentamos Micrópolix: ciudad de niños. En este nuevo gran espacio los más pequeños van a jugar a ser mayor, en un pequeña ciudad en la que tendrán que enfrentarse a las situaciones cotidianas (las mismas que tenemos que afrontar los adultos). La idea no deja de ser buena, pero yo me pregunto: ¿es necesario agobiar a un niño, desde tan pequeño, con los problemas laborales que tendrán que enfrentarse en un futuro, cuando sean adultos? Sea como fuere, Micrópolix es una micro ciudad (de ahí el nombre de micropolix: micro -pequeña – y polix -ciudad-). Este nuevo parque está situado en el municipio de San Sebastián de los Reyes, en la zona norte de Madrid y en el área metropolitana de la ciudad. Micrópolix tiene 9.000 metros cuadrados. Aquí los niños tendrán que imitar las profesiones de los mayores: bombero, periodista, policía, banquero, dependiente, alcalde (que miedo), médico, profesor de autoescuela, oficinista, reportero, … Cada niño, al...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *