Información sobre la obra teatral Quitt Handke

Esta obra de teatro que surge de la adaptación del texto de Peter Handke de 1973. Se trata de una reflexión sobre los mecanismos del capitalismo, un modo de explicar poéticamente los entresijos de la política.

1 comentario
adm834ha
domingo, 18 marzo, 2012

El autor de la obra, de origen austriaco, es popular por la creación de diversas novelas, poesías y teatro. Podemos destacar que desde muy joven se dio a conocer por su teatro de vanguardia, especialmente por tres obras: “Gaspar”, el polémico “Insultos al público” y la pieza maestra “El pupilo quiere ser tutor”. En ellas se apreciaba una tendencia hacia el experimentalismo y una gran preocupación por el lenguaje.

quitt


En su adaptación para el público español, Lluís Pasqual dirige esta obra. En Quitt Handke se habla del mercado de las conciencias y el capitalismo, además hay que destacar que Quitt es una obra profética, una crónica escrita en los años setenta sobre lo que nos pasaría 40 años después. España, Europa y el mundo está viviendo un momento político que se logra reflejar muy bien a través de Quitt.

De esta manera, los temas principales que podremos apreciar en la obra son: producción, oferta, demanda, mercados, precios, salarios, reajustes... Se busca generar en el público una reflexión y hacerlo reaccionar frente a los temas que generalmente preferimos dejar a los entendidos.

DATOS DE INTERÉS

Duración: 2 horas y 15 minutos
Texto : Peter Handke
Dirección : Lluís Pasqual
Escenografía : Paco Azorín.
Vestuario : Isidre Prunés
Reparto: Andreu Benito, Jordi Boixadera, Jordi Bosch, Eduard Fernández, Miriam Iscla, Nora Navas, Boris Ruiz.
Fecha de inicio: 07/03/2012
Fecha de fin: 01/04/2012
Local: Teatro Valle-Inclán
Día de cierre: Lunes
Venta de entradas: Servicaixa.com (Ticketmaster)
Horarios: Martes a Sábado a las 20.30 h. Domingos a las 19.30 h.
Precio: Desde 15 euros
Autobús: C, 27, 34, 36, 41.
Metro: Lavapiés (L3)

Fuente Imagen Europapress

Contenidos relacionados

Un comentario en «Información sobre la obra teatral Quitt Handke»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *