El eje principal del voluntariado municipal es la Fundación Voluntarios por Madrid, dependiente de la Dirección General de Familia, Infancia y Voluntariado del Ayuntamiento. Se trata por tanto de una iniciativa municipal que pretende sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del voluntariado, además de realizar actividades sociales e impartir cursos de formación.
Sensibilización. Una de las actividades recientes que ha realizado Voluntarios por Madrid ha sido "la mayor liberación de libros de la historia": Desde la plaza de Oriente salieron 30 furgonetas con 30.000 libros que 600 voluntarios repartieron durante todo el día por todos los rincones de la ciudad: parques, metro, autobuses, monumentos... Otra interesante iniciativa es proyecto europeo "Tu sí que vales", que dará la oportunidad a seis personas mayores de 50 años de participar en un intercambio de voluntarios que viven en Belfast.
Voluntariado corporativo. El Ayuntamiento de Madrid ayuda a las empresas privadas a poner en marcha proyectos propios de voluntariado corporativo para sus empleados. Conocidas compañías como Starbucks Coffee, The Body Shop, Fundación BT o Fundación Barclays ya están participando en este proyecto que pretende dar un toque social al mundo empresarial y conciliar ambos aspectos.
Cursos de formación. Existen tres tipos de cursos de formación regulados por el Ayuntamiento de Madrid para temas de voluntariado social: el Curso de Formación Básico de Voluntariado; la formación específica, que permite ser responsable o coordinador de un programa de voluntariado; y la formación técnica-específica. La Escuela de Voluntariado se encuentra en la calle Segovia, 2 (teléfono 917 581 860).
Exccelente aporte.
Lo usaré para mi blog de la cruz roja