Rutas por La Pedriza: las más importantes




1) El Cancho de los Muertos
Es una ruta por el interior del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. El paisaje es predominantemente de granitos, apto para toda época. Hay que llevar cantimplora.
2) El Nacimiento del Manzanares
Es una ruta que va desde La Pedriza remontando el curso del río Manzanares hasta su nacimiento. Podremos observar y notar diferentes pisos de vegetación y diferentes microclimas a lo largo del recorrido. Visita a la marmita más conocida de La Pedriza, la Charca Verde.


3) La Charca Verde
Discurre por pinares de repoblación, áreas de matorral mediterráneo, bosque galería de alisos y sauces y, sobre todo, por el impresionante conjunto granítico de La Pedriza, con sus domos, piedras caballeras y formas caprichosas. La fauna más característica de la zona son los buitres leonados, águilas reales, cigüeñas, búhos, cabra montes, zorro y corzo. Es conveniente llevar agua.
4) Ruta por el Puente de los Pollos
Se trata nuevamente de un paisaje de granitos, incidiendo en este caso en el Puente de los Pollos, arco de roca natural. Aquí también se recomienda llevar cantimplora.


5) Una vuelta por el Yelmo
Ruta por la Pedriza Anterior, que es la parte más visible desde Manzanares El Real, en forma de grandes graderíos que van ganando altura. Paisaje de granitos, coronados por la mole de El Yelmo. Aunque hay fuentes en el recorrido, es preferible llevar cantimplora. Es recomendable tener cuidado en los meses de más calor por las altas temperaturas.
El Centro de Información del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares realiza excursiones guiadas y gratuitas dentro de cada actividad por el interior del Parque.
Rutas en La Pedriza: datos de Interés
Lugar: Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (La Pedriza)
Contacto: Tel. 91 853 99 78.
Fuente Imágenes 2, 3 y 4 Wikimedia