

La música es uno de los ámbitos culturales más demandados por la población y a partir de cuyos versos, ya sean interpretados por la voz del artista o de la atrayente melodía destilada a partir de un conjunto de instrumentos musicales, podremos trasladarnos a mundos de ensueño y despertar en nuestro interior un cúmulo de emociones que no podremos describir en unas pocas palabras, pero que nos ayudarán a alejar de nuestra mente todo tipo de preocupaciones y pesares.
¿Qué conciertos ver en Madrid?
Madrid, además de su gastronomía, parques naturales, museos, tiendas, universidades y centro de negocios, también es una de las ciudades más destacadas a nivel nacional en lo que a oferta de ocio y espectáculos se refiere. Hoy, desde nuestro blog de Madrid, os proponemos algunas de los conciertos en Teatros del Canal más destacados que podremos ver las próximas semanas:


-Festival Arte Sacro 2014: uno de los espectáculos musicales que podremos disfrutar en breve, más concretamente los próximos días 18, 19 y 23 de marzo de 2014, fusiona toda la magia de la música con la espiritualidad y misticismo del festival Arte Sacro, que regresa en una nueva edición en los Teatros del Canal con tres nuevos conciertos como son "Cantar del Alma", "Illumination" y "El resplandor del último Beethoven".


-XII Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo, que nos dibujarán mundos de ensueño a partir de las notas destiladas por estos artistas desde su piano y de esta forma trasladar a los espectadores con su maestría en cada tema musical a lugares mágicos, que únicamente hubiéramos contemplado en lo más profundo de nuestra imaginación. Este grupo de artistas, vuelve a innovar dentro del ámbito musical en esta XII edición para no dejar nunca de sorprendernos. Este concierto tendrá lugar en exclusiva el próximo martes 8 de abril.


-Talent Madrid: nos referimos a una iniciativa, cuyo objetivo es ir en busca de grandes genios de la música y la interpretación para demostrar lo que valen encima de un escenario. En colaboración con Talent Festival, estos artistas desarrollan su espectáculo en el espacio reservado por los Teatros del Canal. Coreógrafos, dramaturgos, compositores y creadores y otras propuestas de artes alternativas es lo que se busca en este tipo de concursos o laboratorios de creación a los que podremos asistir como testigos de las destrezas y habilidades de un grupo de jóvenes profesionales, adentrándose en el mundo del espectáculo. Podrás disfrutar de sus actuaciones de entre el próximo 24 de abril hasta el 3 de mayo de 2014.
-La Vox Humaine: la soprano María Bayo interpreta los próximos días 11, 13 y 15 de abril, con música como telón de fondo, el monólogo de Cocteau del mismo nombre, todo ello amenizado con una puesta en escena contemporánea que relata las dificultades que ha de sobrepasar una mujer inmersa en complejas circunstancias. Esta pequeña ópera prima, dividida en tres pequeños actos, refleja en cada verso los diferentes estados emocionales por los que pasa la protagonista, en un intento por establecer unos férreos lazos con el público asistente.


-Suma Flamenca 2014: los amantes del flamenco también encontrarán su espacio en este nuevo espectáculo musical, que podremos disfrutar más a largo plazo los próximos días comprendidos entre el 10 al 15 de junio de 2014. Estamos hablando de uno de los festivales de flamenco más importantes a nivel mundial y galardonado con muy diversos premios, en reconocimiento a su importante labor para relanzar este arte.
¿Cuáles de los conciertos mencionados en líneas anteriores os gusta más?