Es un evento visual donde se fusionan distintos estilos de baile. Podremos disfrutar de estilos flamencos con el ballet, las artes marciales, el claqué y la magia. Se trata de una historia sobre el bien y el mal.
Para esta representación han contado con la colaboración de Daniele Finzi Pasca, director de Corteo del Circo del Sol. El compositor Fernando Velázquez mezcla la música flamenca con el rock, la música clásica y la música de cine en una partitura grabada por la Orquesta Sinfónica de Budapest por más de 100 músicos.
La historia de esta compañía se remonta a 2004, cuando estos siete hermanos se reunieron para formar su propio grupo de danza, Los Vivancos. Hay que destacar que en su trayectoria han sido galardonados con numerosos premios. Además, lograron que su primer espectáculo, 7 Hermanos, fuera visto por casi un millón de personas en 30 países, algo que les coloca como compañía de éxito internacional.
DATOS DE INTERÉS
• Dirección: Jorge Juan, 62, 28009, Madrid.
• Zona: Barrio de Salamanca
• Metro: Príncipe de Vergara
• Género: Multidisciplinar
• Contemporánea
• Fechas: desde 18 de abril de 2012 hasta 3 de junio de 2012
• Teatro: Nuevo Teatro Alcalá (c/ Jorge Juan 62)
• De X a V a las 20.30 h. S a las 19 y 22 h. D a las 19 h.
• Precios: De 14 a 29 euros.
• Anticipada: taquilla de M a D de 12 a 14 h., M a V tamb. de 17 a 21 h. S tamb. de 16 a 22.30 h. D tamb. de 16 a 20.30 h.; en entradas.com y en el tel. 902 488 488 o en El Corte Inglés y en el tel. 902 400 222 .
• Compañía: Los Vivancos
Fuente Imagen: Florentino Sánchez
Contenidos relacionados
- Descubre el Musical "The Hole"
El título de esta obra, que traducido significa “el agujero”, es el conducto a través del cual se entra a un mundo de ilusión en el que la realidad desaparece. Igual que Alicia a través de la madriguera descubría un mundo de cuento, dejarse caer por «The Hole» es adentrarse en un mundo de ilusión separado de lo que conocemos normalmente en el teatro y lleno de muchas sorpresas. Dentro de este espectáculo podremos encontrarnos con acróbatas, números musicales…pero sobre todo, mucho humor. El actor gaditano Alex O’Dogherty es el encargado de comenzar este espectáculo, aunque le sustituyen en ocasiones puntuales Pepa Charro y Paco León -artífice y coautor del espectáculo, ya encarnó este rol durante las primeras representaciones de la obra-. Otra característica de la obra que la hace única es la posición de los espectadores. En vez del clásico patio de butacas, vemos una serie de mesas donde poder cenar, tomar unas bebidas o simplemente contemplar la escena de un modo diferente. También se pueden reservar ocho butacas exclusivas que habrá en cada función sobre el escenario. El plantel del escenario lo completan can...
- La mejor música de Madrid
¿Alguna vez te has preguntado qué ritmo le pondrías a nuestra ciudad? Pues aquí tienes una recopilación de temas muy castizos adaptados a nuestro tiempo, que pondrán música a cada rincón de la capital. El primer disco de esMADRIDmusic, un proyecto que se suma a los cuatro canales de comunicación destinados a la promoción de la ciudad de Madrid, mezcla la improvisación y los ritmos de jazz occidentales con melodías que han tenido su origen en la zarzuela, el chotis, la copla y el cuplé, sumando a todo ello la pasión por el flamenco. El disco está a la venta en la nueva tienda del Centro de Turismo de Madrid de la Plaza Mayor. También en grandes superficies y en itunes. Se trata de diez canciones que representan Madrid de manera musical. Algunos de los temas Como hemos apuntado, se han hecho versiones de temas de zarzuela (Bella enamorada, una versión Big Band de la romanza de la zarzuela El último romántico, de Reveriano Soutillo y Juan Vert.), junto a temas creados con la colaboración de artistas tan importantes de la música española como Joaquín Sabina, Pasión Vega o Juan Perro, entre otros. También José Juan M. Pantoja firma T...