

El conjunto histórico-artístico de la región se ha formado gracias a la herencia de los visigodos, el imperio romano, de las distintas dinastías de monarquía española…aunque una de las mayores atracciones turísticas de Manzanares el Real son las pinturas rupestres que datan de la Edad de Bronce (entorno a los años 1400 y el 1200 a. C.).
Qué ver en Manzanares el Real
Entre los distintos monumentos y edificios históricos que podemos ver en Manzanares el Real están:
• El Castillo de los Mendoza. Este edificio de cuatro torres consta de un patio porticado, un sótano y seis plantas. El estilo arquitectónico es variado, destacando el gótico y el isabelino. Además de la visita a las distintas habitaciones, hay un museo de castillos españoles. Este precioso castillo es el monumento más emblemático de Manzanares el Real.


• El Castillo Viejo. Aunque no está en muy buen estado de conservación (se mantienen dos muros de lo que era el castillo), es una parte que merece la pena ver. Con un estilo mudéjar, este monumento se encuentra integrado en una zona ajardinada de Manzanares el Real.
• Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves. Desde su edificación en el siglo XIV ha sufrido distintas reformas e incluso cambios de lugar…con lo que su estilo arquitectónico es variado. La sacristía está cubierta con crucería gótica.
• La Ermita de Nuestra Señora de la Peña Lacra. Esta imagen religiosa se relaciona en distintos escritos a celebraciones que tenían siglos atrás sacerdotes celtas y que fueron evolucionando. En el siglo XVIII tuvo que ser reconstruida por un incendió que se originó debido al descontrol de unas velas que estaban alrededor de la imagen. También se ocasionaron daños en la Guerra Civil.
• Pinturas rupestres. Son unos paneles de pintura realizados con pigmento ocre rojizo parduzco. Esto nos permite saber más acerca de los grupos que había en la Edad de Bronce en ese territorio de Manzanares el Real, sobre su economía y su manera de vivir.
Gastronomía y Fiestas Locales de Manzanares el Real
Las especialidades culinarias del municipio que tienes que probar son: las patatas en caldero con cabrito, la sopa de cocido con hierbabuena y el conejo en escabeche o caldereta.
En cuanto a sus fiestas, cabe destacar la celebración de los próximos carnavales, con el entierro de la sardina en la plaza del pueblo. Las fiestas oficiales de Manzanares el Real son en agosto, con encierros, actuaciones musicales, atracciones de feria y la tradicional cena del toro con patatas.