

El calçot es un tallo de cebolla o cebolleta, blanco de 20-25 cms de largo. La historia dice que un campesino en el siglo XIX en la zona del Valls, vió cómo se le quemaban las cebolletas en las brasas, como buen catalán no las tiró, las peló quitando la parte negra de fuera y descubriendo que el interior quedaba blanco, jugoso y exquisito. Así comenzó esta tradición que en este mes es pretexto para fiestas y comidas, las Calçotadas son en Marzo el tema de reunión.
La auténtica tradición seguida por muchos y que podemos disfrutar en Madrid, es hacer los Calçots al fuego en una buena lumbre con ramas de avellano, antes de que sean brasas y quemar las cebolleta por fuera, hay auténticos expertos en esto, una vez quemados se meten en grupos 20 envueltos papel de periódico para que se hagan más por dentro, una vez bien hechos se pasan a consumir como primer plato, mientras el fuego pasa a ser brasa y se ponen las carnes y butifarras a hacer.
Los Calçots se sirven acompañados de una salsa especial llamada salvitxada o también con salsa de romesco. Se comen con las manos y se suelen poner una grandes baberos como costumbre. Como dato curioso se sirven en tejas. Acompañados de un Cava.
Toda una tradición que puedes conocer y vivir en Madrid, vamos a ver los lugares donde podemos sorprender con esta forma diferente de pasar una agradable comida o cena.
Paradis Madrid
En pleno centro de Madrid, Calle Marqués de Cubas, 14
Salones y una tienda gourmet con productos mediterráneos como aceite de oliva, jamones y butifarras.
Casa Jorge
Hay 2 una en Cartagena, 104 y Principe de Vergara 144, detrás del Auditorio de Madrid, este último es enorme y muy elgante.
Calsot
Este es una masía en el Parque Regional de Guadarrama a1.000 metros de altura en el Hoyo de Manzanares Avenida Paloma, 36
Cocina totalmente catalana con un horno especial para los calçots.
La Cuina del Raco
Cocina Mediterránea, catalana y carnes a la parrilla, calle Alcalá, 493.
La Huerta de LLeida
Situado en la calle Santo Domingo, 16
Especializados en caracoles, setas, bacalao y calçots.
La Fonda
Calle Lagasca, 11
Endavat
Calle Velásquez, 160
Primer madrileño que sirvió Calçots en Madrid.
Esperamos que os guste y disfrutéis de una buena calçotada en Madrid, y por favor si conocéis otro restaurante donde se pueda comer Calçots, pasarlo. Gracias.
Riquísimos los calçots a mi me encantan. Gracias por decirnos los sitios donde se pueden comer en Madrid, iré a comerlos
Hola!
Quería aportar 2 cosas a tu artículo.
1) que hay otro restaurante, La Cuchara, en Conde de Peñalver, 84
2) que puedes comprar calçots por internet en y hacerte tu propia calçotada en Madrid.
Espero haber ayudado.
Oscar.
La época para comerlos comienza en enero. Os copio enlace de la Fiesta de la Calçotada 2011 en Valls:
Hola:
En la Finca Equilibrium a partir del mes de enero se hacen Autenticas Calçotadas !!! con un menu de Degustación a base de Escalibadas, Embutidos Catalanes con pan con tomate, Calçots, Butifarra con Monchetes, de postre Crema Catalana y todo esto regado con Cava.
Ven a celebrar una Autentica Calcotada en Madrid!!
INFO Y RESERVAS: 648 77 68 53
http://www.fincaequilibrium.com
el sabado intenté ir a comer a Arturo sin reserva y estaban los 2 restaurantes llenos, pero hasta la bandera, en febrero es asi, los calçots no llenan pero es divertido buen articulo
Salvitxada???
Salvitxada?? De toda la vida es el Romesco, y por cierto, como buen catalan?? Jajaja perdona pero creo que para esa época cualquiera lo hubiera hecho, además así es como se descubren los mejores manjares. Y ha faltado explicar que no simplemente es por quemarlas, si no que además se entierran bajo tierra para que las cebolletas se conviertan en eso, en calçots
No sabía que había tantos restaurantes en Madrid para comerlos. Yo siempre me hacía la calçotada en casa aunque he de decir que aquí me resultaba difícil encontrarlos hasta que descubrí está página
Pero donde los puedo comprar para hacerlos yo?, no veo mas que restaurantes para ir no para comorarlos….