Musical “Alicia en el País de las Maravillas”

El clásico literario del británico Lewis Carroll (pseudónimo del escritor), Alicia en el País de las Maravillas,  llega a Madrid en su adaptación teatral para hacer las delicias de grandes y pequeños.

0 comentarios
lunes, 4 junio, 2012

Muchas han sido las adaptaciones que se han hecho de esta imaginativa historia, y esta vez se trata de un espectáculo adaptado para toda la familia. La compañía de teatro 'La Maquineta' pone en escena este clásico en el Teatro Fígaro-Adolfo Marsillach (c/ doctor cortezo, 5).

la maquineta2

El cuento de siempre, para todas las edades, cargado de magia y fantasía en formato musical. La obra ha sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2010.

El conejo blanco,  que siempre estaba corriendo con su reloj, el gato, la reina de corazones y,  por supuesto,  esa niña soñadora e inquieta que se ha hecho tan famosa. Ahora todos los personajes de Alicia en el País de las Maravillas de nuevo en un escenario.

Compañía la Maquineta

Esta compañía de teatro nacía en 1994 con su primera obra musical llamada “Noche de San Juan”. A partir de ahí,  se dedicaron a este tipo de espectáculos,   incrementando el número de personal y perfeccionando cada una de sus funciones hasta conseguir mantenerse todos estos años con mucho éxito.

Entre los espectáculos que ofrecen,  tienen actualmente en cartel grandes clásicos tales como “El gato con botas”, “La cenicienta”, “La bella durmiente” o “Jack y las judías mágicas”,  entre otros.

alicia 3

Para consultar precios especiales por grupos y horarios, se puede hacer a través de la página web.

DATOS DE INTERÉS

Duración: 100 minutos

Fecha de inicio: 13/05/2012

Fecha de fin: 27/05/2012

Local: Teatro Fígaro-Adolfo Marsillach

Día de cierre: Lunes

Venta de entradas: Taquilla y www.entradas.com

Horarios: Domingo, 12:00 h.

Precio: 15 €

Autobús: 26, 32, 6, 65, 50, N14

Metro: Sol (L1, L2, L3) / Tirso de Molina (L1)

Fuente Imagen La Maquineta.

Contenidos relacionados

  • Descubre el Musical "The Hole"

    El título de esta obra, que traducido significa “el agujero”, es el conducto a través del cual se entra a un mundo de ilusión en el que la realidad desaparece. Igual que Alicia a través de la madriguera descubría un mundo de cuento, dejarse caer por «The Hole»  es adentrarse en un mundo de ilusión separado de lo que conocemos normalmente en el teatro y lleno de muchas sorpresas. Dentro de este espectáculo podremos encontrarnos con acróbatas, números musicales…pero sobre todo, mucho humor. El actor gaditano Alex O’Dogherty es el encargado de comenzar este espectáculo, aunque le sustituyen en ocasiones puntuales Pepa Charro y Paco León -artífice y coautor del espectáculo, ya encarnó este rol durante las primeras representaciones de la obra-. Otra característica de la obra que la hace única es la posición de los espectadores. En vez del clásico patio de butacas, vemos una serie de mesas donde poder cenar, tomar unas bebidas o simplemente contemplar la escena de un modo diferente. También se pueden reservar ocho butacas exclusivas que habrá en cada función sobre el escenario. El plantel del escenario lo completan can...


  • El Musical de "La Bella Durmiente"

    ¿Quién no recuerda la entrañable y romántica película de la factoría Disney “La Bella Durmiente”? Para aquellos que quieran recordarla de otra manera o verla por primera vez, tienen la oportunidad de ir al musical que llega a Madrid el próximo mes de junio. En esta historia, se muestra cómo el amor es el único antídoto para curar cien años de sueño. El Teatro Galileo (calle de Galileo, 39) presenta la versión musical del clásico original de Charles Perrault. La compañía ‘La Maquineta’ mantiene los mismos personajes del cuento original pero con la música, el baile y la canción como telón de fondo. Nada más nacer, la princesa ya tenía una maldición encima. La princesa Constante había sido una hija muy esperada en el reino. Sin embargo, un hada malvada, muy enfadada porque no había sido invitada al bautizo de la pequeña echó sobre la princesa un terrible maleficio: ‘el día de su décimo sexto cumpleaños se pinchará con el huso de una rueca y morirá’. Llegó este terrible día pero la princesa no murió, quedó sumida en un profundo sueño. Sólo hay alguien que puede despertarla. A partir de ahí llega...


  • La mejor música de Madrid

    ¿Alguna vez te has preguntado qué ritmo le pondrías a nuestra ciudad? Pues aquí tienes una recopilación de temas muy castizos adaptados a nuestro tiempo, que pondrán música a cada rincón de la capital. El primer disco de esMADRIDmusic, un proyecto que se suma a los cuatro canales de comunicación destinados a la promoción de la ciudad de Madrid, mezcla la improvisación y los ritmos de jazz occidentales con melodías que han tenido su origen en la zarzuela, el chotis, la copla y el cuplé, sumando a todo ello la pasión por el flamenco. El disco está a la venta en la nueva tienda del Centro de Turismo de Madrid de la Plaza Mayor. También en grandes superficies y en itunes. Se trata de diez canciones que representan Madrid de manera musical. Algunos de los temas Como hemos apuntado, se han hecho versiones de temas de zarzuela (Bella enamorada, una versión Big Band de la romanza de la zarzuela El último romántico, de Reveriano Soutillo y Juan Vert.), junto a temas creados con la colaboración de artistas tan importantes de la música española como Joaquín Sabina, Pasión Vega o Juan Perro, entre otros. También José Juan M. Pantoja firma T...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *