El trayecto de estos paseos en globo por Madrid estará guiado por profesionales que controlan el globo aerostático en todo momento teniendo en cuenta la dirección del viento. Aunque hay globos que pueden llevar hasta 16 personas, las actividades de este tipo que se ofrecen suelen ser generalmente para dos personas.
El mecanismo de vuelo destaca por su sencillez y eficacia. En todo globo tiene que haber un altímetro, un varímetro, un termómetro y una brújula. Es curioso que a pesar de lo fácil que parece a simple vista, llegar a dominarlo bien cuesta bastantes horas de entrenamiento.
Uno de los factores más difíciles de controlar es el meteorológico. Hay que tener en cuenta las condiciones del clima y la intensidad del aire para poder manejar el globo aerostático de forma adecuada, ya que se guía en buena parte por ello. De hecho, una de las características más curiosas de este medio de transporte es que se sabe desde dónde se despega pero no dónde se aterriza exactamente, puesto que todo depende de la dirección del viento.
Empresas para hacer paseos en globo en Madrid
Si quieres disfrutar de un trayecto en globo aerostático y finalizar con un brindis de champán, aquí te damos una lista de empresas que se dedican a ofrecer paseos en globo en Madrid:
- Aerotours Madrid (Camino Viejo de Burgos, 35; Tlfn: 91 381 77 64)
- Aerodifusión Paseos en Globo (Carretera de Villanueva de la Cañada a Quijorna, km. 2 ; Tlfn: 918596121)
- Globos Viento Cero (Calle de Canillas, 23, 2º Izq; Tlfn: 949335036)
- EoloMarketing Paseo en Globo (Aeródromo de Brunete; Tlfn: 902 502 012)
- Balloon Company (Calle Santa María, 25, Villanueva del Pardillo)
- Blitz Balloons (Calle Prado de Silva, 18)
- Siempre en las Nubes (calle Las Infantas, Valdemorillo)
La tarifa varía según el sitio. El precio medio está en unos 150 euros por persona con una duración de dos horas de paseo y brindis incluído en la mayoría de los casos.
Contenidos relacionados
- El "Paseo de la fama" en Madrid
Si vives en Madrid (o tienes que pasar por la ciudad), vas a poder vivir de cerca uno de los elementos característicos hollywoodienses, el Paseo de las estrellas, ya que no hará falta que te desplaces hasta la ciudad estadounidense para ver las estrellas: el «Paseo de la fama» en Madrid. Desde este blog de Madrid nos damos un paseo por la Gran Vía. Es cierto que en España no tenemos ni a Robert Redford, ni a Nicole Kidman, ni a Tom Cruise, ni a Harrison Ford, ni a Angelina Jolie, ni a Brad Pitt, ni…, en fin, tantos y tantos artistas de Hollywood que se han ganado una estrella en el Paseo de la fama. Pero tenemos a Penélope Cruz, Alejandro Amenábar o Luis Tosar, entre otros muchos, que ya tienen su estrella en el «Paseo de la fama» de Madrid, las cuales se pueden ver en las aceras de la Gran Vía. El motivo de esta peculiar manera de llamar la atención lo constituyen los premios Goya. Es decir, con motivo de la celebración de la Gala de entrega de los premios Goya, que tendrá lugar en domingo 14 de febrero en Madrid, la Gran Vía se ha convertido en la auténtica protagonista y en una verdadera «calle de los Sueños», tal y como rezan los car...
- Paseo de la Castellana
Actualizado el 07/03/2024 El Paseo de la Castellana, una de las arterias principales de Madrid, es mucho más que una simple vía de tráfico. Es un símbolo de la historia, la arquitectura y la vida cotidiana de Madrid. Con su combinación única de monumentos, espacios verdes y actividad urbana, el paseo sigue siendo un lugar imprescindible para visitantes y residentes por igual. Historia y Origen El origen del Paseo de la Castellana se remonta al siglo XIX, durante el reinado de Isabel II. Este bulevar, que se extiende desde el norte hasta el sur de Madrid, fue concebido como un proyecto urbanístico para conectar el centro histórico con las zonas residenciales y comerciales en expansión. Comparación con los Campos Elíseos Para dimensionar su importancia, podemos comparar el Paseo de la Castellana con los Campos Elíseos de París, aunque con sus propias particularidades. Ambas avenidas, como arterias vitales, albergan tiendas y edificios emblemáticos, dotando a sus ciudades de una presencia distintiva. Conectividad Norte-Sur Una de las singularidades del Paseo de la Castellana es su función como conexión vital de la ciudad de norte a sur. Esta larga...
- Paseo de la Gastronomía en la Casa de Campo
Ya está cerca el día de la Hispanidad, y que mejor que celebrarlo con la gastronomía de América y España en la Casa de Campo entre el 11 y el 15 de octubre haciendo homenaje a esta influencia culinaria. Los nueve restaurantes que conforman el Paseo de la Gastronomía son: Currito, La Masía de José Luis, Ondarreta, el Palacio de la Misión, El Colonial de Mónico, Araceli Casa de Burgos, A`Casiña, Guipúzcoa y La Pesquera. Todos ellos rinden homenaje a los productos que intercambiaron españoles y pueblos precolombinos el Día de la Hispanidad. El primer barco español en llegar fue uno cargado de gallinas, por lo que con el huevo y su complemento, la patata, hicieron tortilla de patata, uno de los platos más famosos de la historia española. Tomate, cacao, trigo, azúcar, unos traídos de América a España y otros llevados de España a América serán presentados en dichos restaurantes. Hay diferentes propuestas según unos u otros. A continuación te contamos cuáles son para que elijas a cuál quieres acudir. Currito ofrece chipirones encebollados, tempura de verduras y gambas y confit de pato. Por otro lado, La Masía de José Luis apuesta por...
- Un paseo por Madrid Río
Con el río manzanares de guía, Madrid Río conforma una zona natural con una gran oferta deportiva y lúdica para el disfrute de todos los madrileños. Madrid Río sale de un proyecto de reforma de la M-30 que culmina en 2007 creándose más de diez kilómetros de zona verde con una serie de áreas funcionales bien diferenciadas. Qué ver en Madrid Río Paseando por sus distintas partes, nos encontramos con monumentos históricos y culturales para ver en Madrid Río, como la Puerta del Rey, la Ermita Virgen del Puerto, el Puente de Segovia, el Puente de Toledo, el Matadero o incluso el invernadero de Arganzuela. Por otro lado, no son menos numerosos sus espacios deportivos. Si eres una persona activa podrás elegir entre practicar pádel, tenis, fútbol, baloncesto o escalada. Relajarse en Madrid Río Y después de tanto ejercicio, nada mejor que descansar y relajarse en una de las muchas zonas verdes que ofrece Madrid Río. La Huerta de la Partida, que fue construida en el s.XVIII y ha sido regenerada con la plantación de más de 800 árboles frutales es una buena opción para tomarse un descanso. Además, su situación al lado de un arroyo produc...
- ¿Dónde volar en globo en Madrid?
Volar en globo es una de las cosas que hay que hacer en esta vida y el sueño de muchos de nosotros. Si tú también sueñas con poder surcar los cielos de Madrid a bordo de un globo de colores, no dejes de leer y descubre cómo puedes conseguirlo… y recuerda que también puedes regalárselo a esa persona super especial. ¿Te apetece un paseo sobrevolando el Parque Regional del Guadarrama?, poder ver las montañas y los pueblos de la sierra a vista de pájaro a bordo de un medio de transporte centenario como es el globo… suena genial, ¿verdad?, pues ahora es posible gracias a Aerodifusión, una empresa que lleva más de treinta años en el sector. Desde Villanueva de la Cañada te llevan por la cuenca del Guadarrama para aterrizar en Brunete o Quijorna, dependiendo del viento, ¡¡que es el que manda!!. El precio está en 150 euros por persona, y pueden llevar hasta 10 pasajeros. También tienen una opción para dos pasajeros, lo que resulta ideal como regalo para la pareja. El teléfono de contacto es 902 456 267. Aerotours es otra empresa que también está dedicada a los paseos en globo por varias ciudades, incluyendo Madrid. Tienen c...