¿Qué jardines puedo visitar en Madrid?

Madrid es la gran ciudad que te acercará a un mundo repleto de oportunidades y donde podrás hacer volar tu imaginación. Su amplia oferta cultural, gastronómica y social ha hecho que se convierta en una de las zonas más turísticas y aclamadas a lo largo del año. Sin duda alguna, Madrid, pese a no tener costa,  en cada pequeño rincón de su ciudad podemos encontrar una puerta abierta a la cultura. ¿Quieres conocer sus jardines y parajes naturales más emblemáticos?, entonces sigue leyendo.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 23 julio, 2012
95732627

Precisamente,  los enclaves más especiales que puedes encontrar en la capital son los jardines, en los que te alejarás por unos instantes del ajetreo de la ciudad. En el corazón de los mismos te fusionarás con la Madre Naturaleza y te verás rodeado por el agradable aroma de las flores, dotadas de esos bellos pétalos que infundirán notas de luz y alegría en el entorno.

De entre los jardines más destacados de la capital y que no puedes dejar de visitar una vez llegues a Madrid y te instales en el alojamiento que hayas reservado, son los siguientes:

1) El Retiro: sin duda nos encontramos ante uno de los rincones verdes más representativos de la ciudad. En su interior podrás encontrar la paz que tu cuerpo y tu mente necesitan. No obstante, en este enclave no todo es naturaleza, también podrás hallar otro tipo de oportunidades que te ayudarán a entretenerte. Desde cursos de tai-chi, disfrutar de un viaje en barca, realizar cualquier tipo de actividad física o un masaje, teatro de títeres , recitadores de poesía música en directo son algunos de los muchos servicios que se ofrecen en este espacio.

92664580

-Campo del Moro: nos encontramos ante uno de los jardines ubicados frente al Palacio Real y que se caracteriza por la belleza retenida en cada pequeño rincón. En su interior se hallan dos fuentes conocidas como la de los Tritones y la de las Conchas que fueron levantadas durante el reinado de Isabel II y que se encuentran custodiadas por  árboles centenarios, bajo cuya sombra hallarás pavos reales, patos o elegantes y esbeltos cisnes.

-Jardines de Sabatini: otro de los rincones naturales ubicados frente al Palacio Real son los jardines de Sabatini, dotados de obras arquitectónicas de incalculable valor y todo ello completado con bellezas naturales de ensueño. En este rincón se celebran muy diversas actividades culturales, como los conciertos emprendidos en los llamados Veranos de la Villa.

200410947-001

-El Capricho: sin duda alguna, unos de los espacios más mágicos de la capital son los Jardines del Capricho, ubicados en  torno al Palacio que lleva su mismo nombre, una de cuyas salas fue decorada con el imponente y sobrecogedor cuadro de Goya "Escenas de Brujas". Únicamente se encuentra abierto al público durante los festivos y fines de semana. Igualmente, en su interior podrás encontrar un laberinto vegetal, un templete dedicado al dios Baco y muy diversas fuentes, cuyo repicar de las aguas te aportará esa dosis de tranquilidad que tu cuerpo necesita.

-Real Jardín Botánico: no podíamos terminar nuestro recorrido sin hablar del Jardín Botánico, uno de los enclaves más turísticos y visitados por los viajeros. En su interior te toparás con un total de 30.000 especies vegetales diferentes .

139681125

El Jardín nos propone un recorrido que nos ayudará a conocer las especies naturales que pueblan el mundo. En su interior encontrarás dos invernaderos, una biblioteca, un archivo histórico o el Pabellón de Villanueva con una sala de exposiciones.

¿Y tú?, ¿ya has visitado estos enclaves naturales de Madrid?, ¿cómo fue tu experiencia?

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *