Lo que se pretende con este portal web según ellos mismo proclaman, es facilitar la integración de inmigrantes en la Comunidad de Madrid y poner a su disposición los instrumentos que le permitan sentirse cada día más integrado.


Para conseguir este objetivo, existe una clara diferenciación de temas para que resulte claro y fácil según las necesidades de cada uno: empleo (cómo obtener el permiso de trabajo, ofertas de empleo,…), residencia (cómo obtener el permiso de residencia, donde acudir,…), vivienda (programas de acceso a la vivienda, información sobre alquileres,…), sanidad (cómo obtener la Tarjeta Sanitaria, a dónde acudir en caso de enfermedad,…), educación (cómo acceder al sistema educativo español),…
De hecho, existe una guía de primeros pasos para el inmigrante que tiene como objetivo facilitarles su adaptación de manera fácil y sencilla.
La publicación describe los derechos y deberes de los inmigrantes en la región y los procedimientos administrativos que deben realizar durante los primeros días en ella para iniciar su proyecto de manera segura y planificada. Así pues, intenta resolver cuestiones como dónde empadronarse, cómo tramitar la tarjeta de identidad de extranjero, si hace falta autorización para trabajar, si se dispone del derecho a un servicio de salud,…
Se puede descargar a través de la página web o se puede coger en los distintos centros que hay repartidos por la capital de Atención Social a Inmigrantes (CASI), en las Juntas Municipales de Distrito, ONGs, embajadas, consulados y asociaciones de inmigrantes.
Por otro lado, para aquellos que por causas de vulnerabilidad social decidieran volver a su país, existe un programa denominado “ de retorno voluntario” que cubre los gastos de vuelta y asesora a aquellos que tomen esa decisión.
Fuente Imagen ThinkStock.