¿Qué ver en Aranjuez?

Aranjuez puede presumir de ser una de las zonas con mayor turismo de la Comunidad, gracias a su gran número de monumentos y otros muchos puntos de interés. Muy bien comunicado con la capital, este municipio es famoso por su belleza y por su importante legado histórico y cultural. Si tienes dudas sobre qué ver en Aranjuez, no has de preocuparte, desde nuestro blog de Madrid te proponemos algunos rincones de interés.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 9 enero, 2014

Los mejores lugares para visitar en Aranjuez

Podemos encontrar innumerables lugares para visitar en Aranjuez como pueden ser edificios históricos, hermosos jardines, espacios naturales… Es especialmente conocido su Palacio Real, así como la forma cuadrangular de sus calles, que debemos al cultivo de fresas y espárragos en la zona.

qué ver en Aranjuez

Además, tiene cierta relevancia histórica, pues fue allí donde tuvo lugar el llamado Motín de Aranjuez en 1808, que desembocó en la abdicación del rey Carlos IV a favor de su hijo, Fernando VII.

lugares para ver en Aranjuez

PALACIO REAL DE ARANJUEZ

El paso del tiempo nos ha regalado grandes tesoros como el ya nombrado Palacio Real de Aranjuez. Está considerado como uno de los palacios más bellos del país, y se caracteriza por sus llamativos colores blanco y rojo en la fachada. También destacan, en esta zona, las estatuas de los tres reyes que impulsaron su construcción: Felipe II, Felipe V y Fernando VI.

Merece la pena ver su interior, gracias, entre otras muchas cosas, a su impresionante escalera con balaustrada de estilo rococó que nos conduce hasta los rincones más íntimos del palacio. Uno de ellos es la antigua Habitación de Isabel II, el Despacho de la Reina o el magnífico Salón del Trono.

La visita guiada cuesta unos 9€, aunque también podemos optar por la visita libre, de 4€. Pero es aconsejable escoger la primera, ya que es el único modo de ver las habitaciones privadas. Los miércoles es gratuito.

qué ver en Aranjuez

JARDINES EN ARANJUEZ

El palacio está rodeado de una serie de jardines por los que poder pasear tranquilamente. El llamado Jardín de Parterre, también conocido como “pequeño Versalles”, está situado en la parte este e inspirada en el barroco clasicista francés. Recoge un gran número de fuentes y una singular palmera chilena. El Jardín de la Isla, al norte del palacio, es de estilo renacentista y acoge varias plazas (la de Hércules, las Arpías, Apolo…). Y por último, el Jardín del Príncipe incluye árboles originarios de varios rincones del mundo.

CASCO ANTIGUO DE ARANJUEZ

Si nos trasladamos al casco antiguo de Aranjuez, nos topamos con otros muchos puntos de interés para ver en Aranjuez. Un ejemplo es la Iglesia de San Antonio, situada en la Plaza de la Mariblanca. Se construyó en homenaje a San Antonio de Padua por encargo de Fernando VI, aunque posteriormente Carlos III ordenó ampliarla. Destaca su galería portificada de arcos de medio punto, así como su bella fachada.

Al lado de esta plaza encontramos el famoso Jardín de Isabel II, integrado en el casco urbano. Fue construido en el siglo XIX, cuando Isabel II era una niña, en un terreno que anteriormente servía de estercolero y de estacionamiento de carretas y ganado. En el centro del mismo, se ubica una estatua de bronce de la reina.

qué ver en Aranjuez

Otro edificio emblemático del municipio es el Convento de San Pascual, construido por orden de Carlos III. Está delante del Antiguo Hospital de San Carlos, y recoge importantes obras de arte. Y, por último, encontramos la Iglesia de Alpajés, también denominada Iglesia de la Virgen de las Angustias, situada a orillas del Tajo. De estilo barroco, esta imponente iglesia es una de las más famosas de Aranjuez.

Fuente Imagen 3 por ferlomu

Fuente Imagen 4 por Turismo Madrid

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *