¿Qué ver en Manzanares del Real?

Si tienes unos días libres y te apetece desconectar de la rutina diaria y respirar aire limpio, no te tienes que ir muy lejos, ya que en la Comunidad de Madrid hay zonas naturales y con monumentos artísticos que no tienen nada que envidiar a otras partes de España.

0 comentarios
miriam
lunes, 14 noviembre, 2022

Hoy nos vamos a centrar en uno de los municipios más bonitos de nuestra comunidad, Manzanares del Real.

¿Qué ver en Manzanares del Real?

¿Qué hacer en Manzanares el Real?

Este territorio se encuentra al pie de la Sierra de Guadarrama con una población de más de 7.000 habitantes. Está a 46 km de Madrid y muy cerquita de ricos espacios naturales como La Pedriza o el embalse de Santillana.

Esta localidad alberga impresionantes monumentos y edificios frutos de su rica historia, tales como:

El Castillo de los Mendoza

El Castillo de los Mendoza, considerado el castillo mejor conservado de la Comunidad de Madrid es sin duda el monumento más característico de la localidad. Cuenta con 4 torres muy características, 2 galerías y un patio. En su interior está situado el Museo de los Castillos de España. Sin duda este precioso castillo merece una visita.

El Castillo Viejo, se trata de los restos de una fortificación anterior en el tiempo al Castillo de los Mendoza del que solo quedan dos muros en un recinto ajardinado, merece la pena verlo, sobre todo para los amantes de la historia.

En Manzanares el Real también podemos contemplar edificaciones religiosas destacables como la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, situada en la Plaza del Sagrado Corazón nº 1, existen referencias a ella ya en el año 1495. En su interior podemos admirar sus tres naves separadas por arquerías y en la cabecera una preciosa bóveda de crucería. Su singular diseño fue realizado por Juan Guas.

Ermita de Nuestra Señora de la Peña Sacra

En cuanto a la Ermita de Nuestra Señora de la Peña Sacra, data del siglo XVI, situada sobre una gran peña a los pies de La Pedriza, se podría decir que vigila y protege al pueblo desde su privilegiada situación. En la actualidad, los vecinos de Manzanares el Real siguen teniendo una gran devoción a esta Virgen, aunque curiosamente no es la patrona de la localidad

Como vemos, todas estas construcciones datan de los siglos XIV, XV y XVI, con lo que nos podemos imaginar la cantidad de historia que recogen esas paredes. Debido a la acción erosiva del paso del tiempo, se ha intentado mantener y restaurar las diferentes partes en la medida de lo posible. Y eso no es todo pues en la cercanía hay restos de actividad humana en la zona desde la lejana prehitoria, tal y como atestiguan las pinturas rupestres localizadas en La Pedriza, muy cerca del municipio.

Por otro lado, también podemos visitar su Museo Etnológico y Arqueológico, cuya muestra recopila multitud de tesoros encontrados en los diversos yacimientos de la zona tales como cuencos de barro, un calco de pinturas rupestres, molinos de piedra, restos de tumbas visigodas, cerámica medieval……

Y no nos podemos olvidar de su gastronomía, parte importante de la visita turística a estas tierras. Tienen entre sus especialidades platos perfectos para esta época de frío como patatas en caldero con cabrito, la sopa de cocido con hierbabuena y el conejo en escabeche o caldereta con romero.

La Pedriza

Capítulo aparte merece visitar la zona de La Pedriza, que para los amantes de la naturaleza es una experiencia sin igual, pero de eso hablamos en este otro artículo: Las mejores rutas de La pedriza

El transporte recomendado para llegar aquí es el coche, pero si no disponen de ello, siempre hay autobuses desde Madrid con los que se puede llegar sin problema (Mirar en la página web de Autobuses Interurbanos o en la página web oficial de Manzanares del Real).

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *