El Sevilla empezó a calentar el partido de anoche antes de tiempo. En un anuncio publicitario el conjunto hispalense lanzó un mensaje muy claro a Mourinho: "¿Quieres otra Copa? Vamos deixarte sen o titulo". Para más inri, en portugués, para que el entrenador madridista se entere bien de que van en serio en esta eliminatoria. El objetivo de reclamar. el apoyo de la afición se cumplió: el estadio estaba hasta arriba de sevillistas que hicieron que el Sánchez Pizjuán fuera un auténtico infierno para los madridistas. Aunque visto el resultado, parece ser que no lo fue tanto.
0-1. El gol de Benzema, precedidio de una jugada brillante, fue la contestación y el regalo (Mourinho cumplía ayer 48 años) perfecto para poner entre interrogantes si realmente el Real Madrid necesita ese "9" para dar una mayor fluidez a su juego. Sin embargo, el partido estuvo caliente de principio a fin. Desde la grada al terreno de juego. El gol fantasma de Luis Fabiano, que a ojos de quien quiera verlo fue sacado o no de la portería por Raúl Albiol, encendió una mecha que no se apagará pronto.

Quizá como reproche o por la rabia de tener la final de la Copa cada vez más lejos, un aficionado sevillista lanzó una botella a Iker Casillas. El cuerpo técnico del Sevilla, en vez de mostrar arrepentimiento por esta acción, sigue calentando el ambiente con declaraciones dirigidas a Karanka, asistente de Mourinho: "Karanka que opine lo mismo de lo que pasa en el País Vasco cuando gritan en Bilbao". El partido de vuelta será el miércoles 2 de febrero a las 22.00 horas. Mientras tanto, Mourinho ha dado a sus jugadores un día de descanso y el Sevilla seguirá luchando por estar de nuevo en la final de la Copa del Rey. ¿Crees que lo conseguirá? No te quedes en la típica porra que haces con los amigos o con los compañeros de trabajo, apuesta al fútbol en BetUs
Por otra parte, el nuevo fichaje del Real Madrid, el tongolés Emmanuel Adebayor, cedido hasta final de temporada por el Mancher City previo pago de dos millones de euros, ha pasado el reconocimiento médico y ha sido presentado ante los periodistas. Sus palabras han sido claras "No he venido para echar a Benzema". Los madridistas están deseando verle en acción. En dos o tres partidos estará en plena forma y veremos, después de tantas portadas y rumores, si este fichaje es rentable.
Contenidos relacionados
- Cambio de Guardia en el Palacio Real
Se ha convertido en una tradición. El Relevo Solemne, es decir, el cambio de guardia en el Palacio Real, que se lleva a cabo los primeros miércoles de cada mes. Es un acto que se ha instaurado con el paso del tiempo y ocupa un lugar que comienza a ser relevante para los turistas que llegan a la capital. Así, Madrid también tiene cambio de guardia, como en tantos otros Palacios de Europa. En este caso, el Palacio Real es el lugar en el que la Guardia permuta las posiciones todos los miércoles de cada mes y tiene al público como testigo. Este hecho tiene lugar tras las verjas de la plaza de la Armería del Palacio Real. Dentro, en las gradas habilitadas en el recinto, la multitud se agolpa para ver el espectáculo, que comienza a las 12 del mediodía, con el sonido del trote de los caballos de fondo. La Unidad de Música es la que inicia el Relevo Solemne de la Guardia Real, con la música acompasada de los acordes de El Almirante, Doña Francisquita o España Cañí. Con este sonido, los pífanos y tambores acompañan su paso. En total, en el cambio de guardia participan 400 personas y 100 caballos que escenifican el relevo tal y como sucedía...
- El Palacio Real
Palacio Real. Sujeto a licencia Creative Commons de Atribución / Autor oscar alexander Los monumentos que existen en Madrid son interminables. Un turista podría pasarse días enteros visitando la ciudad y contemplando su arquitectura y grandiosidad de sus edificios. Entre los más destacados se encuentra el Palacio Real, cita obligada cuando llegas a la capital. Te contamos más en este blog de Madrid. Hay muchas cosas que podemos decir del Palacio Real. Lo primero que hay que decir es que no es la residencia oficial de los Reyes de España, pese a que se pueda pensar lo contrario. Actualmente, la Familia Real vive en el Palacio de la Zarzuela que se encuentra en la zona noroeste de Madrid, dentro del Monte del Pardo. Palacio Real. Imagen de Wikipedia La Familia Real española utiliza el Palacio Real para actos oficiales de Estado. Está situado cerca de la Plaza Mayor y está englobado en lo que podemos denominar el famoso Madrid de los Austrias. Junto al Palacio Real se encuentra uno de los mejores jardines de Madrid, y de los más bonitos: el Campo del Moro, que datan de 1890, con Felipe II en el trono. También, para situarte, te podemos dec...
- Madrid alrededores: Campo Real
El turismo rural en Madrid es una alternativa interesante de turismo. Por ello, siguiendo nuestra ruta por los pueblos que rodean la ciudad de Madrid, en esta ocasión hemos ido a parar a Campo Real, que posiblemente lo conozcas por sus aceitunas. Por tanto, desde nuestro blog de Madrid te presentamos Madrid alrededores: Campo Real. Ya sea por las aceitunas o por cualquier otra cosa, Campo Real es un pueblo pequeño pero que poco a poco está incrementando la población, al igual que está pasando con la inmensa mayoría de los municipios que rodean Madrid, en el llamado área metropolitana. Campo Real es un pueblo que está bien situado, ya que la distancia al centro de Madrid no es excesiva: 33 kilómetros. Situado en la zona sureste de Madrid, Campo Real está próximo a ciudades como Arganda del Rey o Rivas Vaciamadrid. El pueblo de Campo Real siempre ha estado ligado al campo. Ya en el siglo X, en la Edad Media, Campo Real se llamaba Aldea del Campo. Fue en 1580 cuando Felipe II instauró el nombre de Campo Real. En Campo Real tienes que visitar la Iglesia de Santa María del Castillo. Situada en lo alto de un monte, tiene una de las mejores vist...
- Madrid alrededores: Soto del Real
Soto del Real. Wikipedia Seguimos haciendo turismo en nuestro blog de Madrid por los pueblos y municipios de la Comunidad. En esta ocasión subimos al norte de la región, en Madrid alrededores: Soto del Real. Se trata de un pequeño pueblo situado en la falda de la Sierra de Guadarrama y a tan sólo 42 kilómetros del centro de la capital. El término municipal de Soto del Real está situado, concretamente, en la cara sur de la Sierra de la Cuerda Larga. Por lo que puedes imaginarte que se trata de un lugar que está en continuo contacto con la naturaleza. Por sus tierras pasan los arroyos Medianos, Chozas y Alamedilla, que van a parar al gran embalse de Santillana. Soto del Real tiene una población que ronda los 8.500 habitantes. y está limitado por Manzanares el Real, Colmenar Viejo, Rascafría y Miraflores de la Sierra. Embalse de Santillana. Wikipedia Las primeras referencias de Soto del Real podemos encontrarlas en la Edad Media. Además, en tiempos de la Reconquista, Soto del Real era una villa de Chozas, por lo que ya se pone de manifiesto que se trata de un núcleo urbano. La posición que ocupa era parte del camino que separaba Manzan...
- Teatro Real de Madrid
Teatro Real de Madrid. Wikipedia El Teatro Real de Madrid es uno de los edificios con más solera de la ciudad, siendo además uno de los principales teatros de España. Está situado muy cerca del Palacio Real, en la Plaza de Oriente, en una zona emblemática de la capital. Desde este blog de Madrid te lo mostramos más de cerca. Si quieres disfrutar de buena ópera en Madrid, ya sabes que este es el lugar ideal para ello. La idea de construir un teatro en Madrid que recibiera a la corte real, se la debemos a la reina Isabel II, que por el año 1850 dio un impulso definitivo a las obras de construcción de dicho teatro. Finalmente, el Teatro Real de Madrid abrió sus puertas un 10 de octubre de 1850, que precisamente era el día de cumpleaños de la reina. La obra elegida para la ocasión fue La Favorita, de Donizetti. El Teatro Real de Madrid está ubicado al lado de la Plaza de Oriente, en un entorno ideal para pasear antes y después de una buena ópera. El Teatro Real desde la Plaza de Oriente. Wikipedia El Teatro Real de Madrid estuvo a punto de derrumbarse, por lo que tuvo que ser cerrado en 1925, para que se reabriera en el año 1966. ...