Restaurante Café Oliver

Licencia CC Atribución / Autor Siemar

2 comentarios
lunes, 2 febrero, 2009
restaurante_cafe_oliver

Salir a comer en Madrid es una tarea sencilla, ya que hay una gran oferta de restaurantes. Desde nuestro blog de Madrid recorremos las calles de la ciudad en busca de todo tipo de restaurantes para dártelos a conocer. En esta ocasión hemos topado con el restaurante café Oliver, un restaurante especializado en la cocina mediterránea.

Si paseas por el barrio de Chueca vas a poder ver gran cantidad de restaurantes, de todo tipo y por todos lados.

Entre ellos se encuentra el restaurante Café Oliver, situado en la calle Almirante, 12. una calle con prestigio dentro del barrio. Además, si nos metemos dentro del restaurante, podemos ver una cuidada decoración, que se puede ver con delicadeza el detalle mostrado a la hora del decoro.

El café Oliver lleva más de 30 años establecido en la capital. Se trata de un restaurante que no cierra, por lo que siempre es un buen momento para acudir. En cuanto al precio, el Café Oliver tiene una carta, digamos, normalita, que no destaca mucho en relación con los precios que hay en otros restaurantes: el precio medio por persona ronda los 30 euros.

Si atendemos a los platos típicos y las especialidades del restaurante Café Oliver, podemos encontrarnos con platos variados, como el salteado de ñoquis con rucola fresca, el kefta ( que son filetes picados y aromatizados con cilantro y comino), o los postres, como el hojaldres rellenos de carne a la marroquí (hechos con masa de brick).

El restaurante Café Oliver tiene menú del día por 14 euros y el cada vez más demandado Brunch de los domingos, en este caso por un precio de 24 euros. Ahora bien, hay opiniones sobre el Café Oliver para todos los gustos. Lo que sí parece cierto es que puede ser un poco caro en relación a la cantidad de comida que ponen.

Para llegar a este restaurante en Metro puedes bajarte en la estación de Chueca, de la línea 5.

Contenidos relacionados

  • Restaurante Bokado

    Los restaurantes que seguimos descubriéndote en este blog de Madrid son para todos los gustos. En esta ocasión te proponemos uno de lujo, para esas grandes ocasiones, que además, está situado en el Museo del Traje, por lo que después de un recorrido por el museo, puedes acercarte a degustar la cocina del restaurante Bokado. El restaurante Bokado está situado en la Avenida Juan de Herrera, 2 (en la zona de Ciudad Universitaria). Lo más destacado de este restaurante es que pertenece al Museo de Traje. Es decir, después de un recorrido por la moda y su Historia, puedes acercarte hasta la terraza del restaurante Bokado y darte un homenaje, ya que la terraza es uno de sus aclamos. Más que nada por el precio. Digamos que cenar en el restaurante Bokado puede salirte por unos 50 euros. Lo que puedes comer es de calidad y vanguardia, ya sabes, platos de diseño, bien preparados pero escasos de contenido. Además, Bokado es un restaurante vasco. Está cerrado los lunes por descanso, así como la noche de los domingos. Uno de los platos más característicos del restaurante Bokado es la yema trufada sobre hongos confitados. Tampoco debes perderte la tarrina de foie y...


  • Restaurante Café Gijón

    Café Gijón. Licencia CC Atribución / Autor kpn2487 (Enrique Piris Niño) La Historia de los restaurantes madrileños se construye paso a paso a lo largo del tiempo. El restaurante Café Gijón es uno de los más antiguos de Madrid, con una historia que lleva más de 100 años forjándose. Se trata de un restaurante que se ha ido especializando en la cocina internacional. Desde este blog de Madrid comprobamos que es una opción interesante para salir a cenar en Madrid. El restaurante Café Gijón se encuentra en el Paseo de Recoletos, 21 (en la zona de Colón). Por tanto, cerca del Café Gijón podemos encontrarnos con lugares tan destacados como la fuente de Cibeles, el Museo de Cera o la Biblioteca Nacional (que es una de las Siete Maravillas de Madrid). Es posible que pienses de antemano que la opción de salir a cenar al Café Gijón se te escape de presupuesto, al menos esa es la idea que puedes tener. En realidad, no es tan caro, a pesar de ser uno de los restaurantes más antiguos de Madrid: el precio medio por persona para cenar ronda los 35 euros. Fachada del Café Gijón. Wikipedia Por tanto, no es de los más caros de la ciudad, pero si...


  • Restaurante El Jardín Secreto

    Dando vueltas por la ciudad uno puede descubrir muchos sitios interesantes, y cuando llega la hora de cenar, no son menos los restaurantes que te están esperando. Muy cerca de la Plaza de España nos topamos con el restaurante El Jardín Secreto, un pequeño y coqueto local que es ideal para cenar y luego tomarte una copa, tal y como hemos hecho en este blog de Madrid. Concretamente, este restaurante está situado en la calle Conde Duque, 2. Podemos decir que está «encima» de la calle Princesa, para que nos entendamos. El restaurante El Jardín Secreto destaca por los cócteles que puedes tomar. Eso sí, antes tienes que reservar mesa, porque suele haber bastante demanda. Para cenar también hay que reservar, lo que da muestras de que es un sitio que gusta. También puedes ir a media tarde a tomar un café o un té. El restaurante El Jardín Secreto tiene dos turnos de cena, y quizás, sea poco tiempo el que te dejan. Una de las recomendaciones que te hacemos es que te quedes a tomar una copa después de cenar. En este restaurante puedes tomar algo tranquilamente, ya que el ambiente es agradable y la decoración acompaña a relajarte tomándote un ...


  • Restaurante Sukothay

    Desde este blog de Madrid seguimos buscando restaurantes en los que comer y degustar nuevas sensaciones. En este sentidos, los japoneses son un atractivo para quien guste de un tipo de comida distinta pero con la calidad nipona. El restaurante Sukothay te ofrece una simbiosis entre las cocinas tradicionales de Japón y Thailandia. Si quieres probar una buena ensalada exótica, Sukothay es tu lugar. De hecho, las posibilidades son infinitas a la hora de preparar una ensalada. Resulta tan sencillo como seleccionar, mezclar y aliñar los ingredientes favoritos, aderezados con imaginación y originalidad. Tanto a la hora del almuerzo como de la cena se pueden degustar cuatro especialidades así como un salmorejo muy peculiar, que no escapa a la influencia asiática. Acompañado de langostino tiger grill, la singularidad de esta reinterpretación consiste en un toque picante y especiado. Hay propuestas para todos los gustos: desde la ensalada de pollo (elaborada con variedad de lechugas, pollo marinado al grill y un aromático toque de menta y cilantro) hasta la ensalada de fideos de arroz transparentes (acompañados con tomate cherry, mazorcas mini de maíz, tira...


  • Tomar café en Madrid

    Una tradición antigua como es la de tomar café, se ha ido asentando en muchos lugares del mundo. En Madrid, la historia nos lleva hasta finales del siglo XIX cuando los cafés empezaban a coger forma y colorido, siendo uno de los sitios en los que se reunían los contemporáneos de la época. Tomar café en Madrid es algo clásico y los lugares que en este blog de Madrid te contamos no son los únicos, ni mucho menos. En los tiempos del gran escritor Benito Pérez Galdós, los cafés eran el lugar de encuentro de intelectuales. Así lo recogieron los grandes escritores de la época en sus novelas (por ejemplo, Cela en La Colmena). Tomar café en Madrid es algo habitual, típico y que gusta a los madrileños y visitantes que llegan a la ciudad. Son lugares ideales para conocer la cultura de una ciudad. Uno de los mejores lugares en los que puedes tomar un café en Madrid es en el Café Gijón, uno de los restaurantes más antiguos de Madrid y con más tradición. Además, con el paso del tiempo los típicos cafés han ido convirtiéndose en lugares de reunión y en los que no sólo se puede tomar café, sino que también puedes degustar unos suculentos cóctele...


2 comentarios en «Restaurante Café Oliver»

  1. Me gustó mucho el brunch de este café, pero me pareció carísimo.
    Hay otro brunch estupendo en el Restaurante Maria Lisboa, en la Av.de Machupichu,17, cerca del Campo de las Naciones.
    Cuesta 15 Euros y está francamente bien. El primer domingo de cada mes hay payasos para entretener a los niños mientras los padres disfrutan del almuerzo (10 euros cada niño hasta los 7 años).Está FRANCAMENTE BIEN.

  2. Yo soy asidua de los Brunch y sinceramente el mejor de Madrid es el del Intercontinental , pero es caro .
    He ido a casi todos y me encanta el de María Lisboa , lo descubrí a través de la Web y me decidí a probarlo está buenísimo y muy económico además me encontré a Jaqueline de la Vega a Jon Sistiaga a Jorge Cabanas …fue com tener el hola en directo una pasada . Merece la pena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *