

El concepto de mercado ha ido cambiando con el paso de los años. Ya no es sólo un lugar de encuentro entre comerciantes y clientes, alberga además zonas de ocio en las que poder degustar productos ya preparados, mercados para tapear e incluso tienen lugar actuaciones para darle un punto más cultural y alternativo. Cada vez son más los mercados que se rigen por estas premisas en la capital, hoy te recomendamos unos cuantos para que te traces tu propia ruta.
Protagoniza nuestra Ruta de Mercados en Madrid
• Mercado de San Miguel (Plaza de San Miguel s/n). Se trata de un espacio culinario considerado Bien de Interés Cultural al ser el único mercado en hierro que queda en pie en la ciudad. Defiende la calidad de los productos ofertados y la conformación de un espacio de ocio donde quedarse a tomar algo con los amigos. Merece pasarse aunque sea para ver el encantador bullicio que se forma, sobre todo los fines de semana.
• Mercado de San Ildefonso (calle de Fuencarral, 57). Inspirado en grandes ciudades internacionales como Londres o Nueva York, este lugar relativamente nuevo se caracteriza por un estilo muy callejero que incluye luces de neón, un apunte de lo más innovador que le hace aún más atractivo. Los productos aquí presentes están más concebidos para el consumo in situ, por lo que se concibe más como lugar de ocio que como mercado en sí. Hay puestos de gastronomía especializados y de altísima calidad.
• Mercado de San Antón (calle de Augusto Figueroa, 24). Ubicado en el barrio de chueca, este edificio de tres pisos alberga una treintena de puestos entre degustación y venta tradicional de productos. También dispone de restaurante y terraza. Es un espacio multifuncional donde ofrecen una variada oferta de actividades culturales.


• Mercado de Moncloa (calle Arcipreste de Hita, 10). Cañas, tapas, un buen menú, algo de dulce…lo que tú prefieras. Una gran variedad culinaria muy orientada al ‘low cost’ puesto que sus clientes van a ser gran parte universitarios, o por lo menos la zona está llena. Con un estilo modernista, este mercado de Madrid ofrece zonas de terraza para disfrutar del buen tiempo en épocas de primavera y verano.
• Platea Madrid (calle de Goya 5-7). Un centro de ocio gastronómico pensado para que nuestros sentidos disfruten en una jornada de lo más completa. Podemos iniciar nuestro recorrido en este lugar de nuestra ruta de mercados en Madrid tomando un aperitivo en cualquiera de los bares allí presentes. Más tarde, no te faltan opciones para comer en un buen restaurante, para todo tipo de paladares. Y, para terminar, nada mejor que un espectáculo de danza, un concierto o sesiones de cocina. Todas las actividades las podrás encontrar en la agenda programada que actualizan en su web.


Estos son algunos de los mercados de Madrid en los que podremos disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica ¿Qué te parece nuestra ruta de mercados en Madrid? ¿Has estado en alguno de ellos?
Fuente Imágenes: Mercado de San Miguel, Mercado de San Antón y Platea Madrid