Pero, ¿conoces cuáles son las tapas típicas de Madrid?


A los madrileños nos parece lo más normal del mundo salir a tomar el vermut o unas cañas y que nos sirvan una tapa como acompañamiento. Por lo general, es un detalle del bar para con sus clientes, aunque en algunos locales empiezan a cobrarlas por la dificultad y sofisticación de su elaboración.
Aunque en España la tapa (o el pincho, según la zona) está muy extendida, cada comunidad tiene sus especialidades. En Madrid, las tapas clásicas que nunca pasan de moda son el pincho de tortilla, con o sin cebolla, la cazuelita de callos a la madrileña, el bacalao rebozado, las croquetas, los boquerones en vinagre, las aceitunas, los quesos, chacinas, las patas bravas o al alioli, las gambas, los calamares fritos...
Y como por cada consumición que uno pide, se acompaña de una tapa, no poca gente hasta come así... ¡¡aunque terminen con un considerable nivel de alcohol en sangre!!.
Muchos bares y tabernas de Madrid se precian de tener las mejores tapas y bastantes de ellos han logrado su merecida fama a base de lucidos pinchos como la famosa tortilla de patatas de Bodegas La Ardosa, premiada en San Sebastián, las gambas al ajillo de La Casa del Abuelo, las lorenas de Santander o el bacalao de Casa Labra.


Y aunque Madrid ciertamente ha sido más tradicional para las tapas, ciertamente en los últimos tiempos se viene viendo una mayor creatividad y complejidad en la oferta de ese pequeño aperitivo que ya está instalado como parte de la cultura de los madrileños.
fuente de las imágenes ThinkStock.