VI Japan Weekend Madrid

¿Eres un amante de la cultura japonesa? Pues no te puedes perder la próxima feria que tendrá lugar en el Recinto Ferial Casa de Campo (c/Las Aves a/n) dedicada a los distintos aspectos de de este país asiático, la sexta edición de "Japan Weekend Madrid". Destacan actividades relacionadas con el dibujo manga y los videojuegos, ya que son  cada vez más populares en nuestro país. Pero también nos encontramos con muestras de los avances de nuevas tecnologías así como de tradiciones milenarias. En definitiva, en esta sexta edición podremos disfrutar de los últimos avances en los sectores japoneses más demandados a nivel internacional.

0 comentarios
lunes, 17 septiembre, 2012
feria-japon

Entre las actividades de las que podremos disfrutar estos días, destacan el festival de Anime, que se convierte en el primer festival de animación japonesa y oriental que tiene lugar en Madrid. También hay diversas conferencias a lo largo de los dos días (ver temas y horarios en la página web) acerca de diversos temas relacionados con la cultura japonesa.

Por otro lado, estarán presentes las últimas tendencias en moda japonesa, así como diversos conciertos de grupos de diversos estilos provenientes de este país oriental.

Pero lo que más éxito tiene, sin duda, son las muestras de videojuegos y últimos avances tecnológicos, así como los diversos aspectos de la cultura manga.

Recinto Ferial Casa de Campo

Situado en el corazón de la casa de campo, se trata de un palacio emblemático del sector ferial español, con unas vistas espectaculares de Madrid, que dispone de una zona de exposición de 20.000 metros cuadrados. Este espacio está preparado para acoger eventos, tanto de pequeña como de gran envergadura, así como montajes de todo tipo.

DATOS DE INTERÉS

Fecha de inicio: 22/09/2012
Fecha de fin: 23/09/2012
Local: Recinto Ferial Casa de Campo
Horarios: Sábado 10:00 h. - 21:00 h.
Domingo 10:00h. - 20:00h
Entradas: -normal: 6 euros/día
-abono 2 días: 10 euros
(consulta de “entradas anticrisis” en página web)
Autobús: 31, 33, 36, 39, 65
Metro: Alto de Extremadura (L6), Lago (L10)

Fuente Imagen: marimoon

Contenidos relacionados

  • Exposición Espectros de Artaud

    Esta exposición,  que tendrá lugar en el Museo Reina Sofía, recoge la producción del actor y escritor francés Antonin Artaud. Este artista polifacético ha tocado todas las ramas del arte: poeta, dramaturgo, ensayista, novelista, director escénico y actor. Se puede decir que es todo un referente para el teatro de lo absurdo. `Espectros de Artaud´ ofrece una perspectiva de la repercusión internacional que tuvo su obra y de cómo ésta influyó en otros artistas de la época. Hay que destacar que por una enfermedad que padece de pequeño, sufre durante toda su vida una irritación crónica así como indicios de paranoia.Esto le obligará a pasar temporadas en sanatorios mentales. También como característica que influirá en sus obras, es su alta implicación religiosa. Los trabajos de este poeta, novelista, dramaturgo, actor y teórico constituyen una forma diferente de entender el legado de la vanguardia histórica en la etapa de la posguerra y expresan su deseo de trascender los confines del lenguaje hablado y escrito. Museo Reina Sofía Se inauguró en 1990 como uno de los museos más modernos del mundo. En septiembre de 2005 se amplió, c...


  • Nuevo Espectáculo de Magia por Jorge Blass

    A partir de mediados de septiembre, podremos disfrutar de actuaciones de magia de la mano del popular mago Jorge Blass (Nada por Aquí, Cuatro). En este nuevo espectáculo que tendrá lugar en pleno centro de la capital (Teatro Compac Gran Vía), podremos disfrutar de los trucos más divertidos y entretenidos que harán soñar a toda la familia. La magia y la ilusión presentes en todos los trucos de Jorge Blass van acompañadas por la música en directo de Mastretta y de su banda creando un show único y diferente destinado a grandes y pequeños. Además, podremos ver en el espectáculo el cambio tecnológico que también ha tenido su efecto en el mundo de la magia. Y es que este mago madrileño sigue innovando con la fusión de magia y música. La creatividad está presente en una gran variedad de trucos en los que las chisteras y las varitas se sustituyen por ipads y teléfonos móviles. Todo ello sin dejar de lado el humor y la diversión. Como he dicho antes, podremos comprobar cómo la magia se adapta más que nunca a los tiempos actuales con sorprendentes efectos inspirados en las nuevas tecnologías tales como apariciones, desapariciones, v...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *