Visita Talamanca de Jarama

A menos de cincuenta kilómetros de Madrid se encuentra Talamanca de Jarama, territorio rico en fauna y flora gracias al paso del río Jarama. También alberga un gran patrimonio artístico-histórico que refleja las distintas culturas que han pasado por este enclave de ensueño. Acompáñanos en esta visita a Talamanca de Jarama.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 31 marzo, 2014
Visitar Talamanca de Jarama

Historia de Talamanca de Jarama

En la prehistoria, concretamente en la Edad de Hierro, tienen lugar las primeras necrópolis en estas tierras de Talamanca de Jarama. Pero no será hasta la llegada del Imperio Romano cuando se crearán grandes construcciones arquitectónicas que permanecerán en el tiempo, tal y como podemos comprobar en la actualidad.

En Talamanca de Jarama también tuvieron lugar durante un tiempo asentamientos visigodos, con centros de culto y aprovechamiento de las tierras para su subsistencia.

Los musulmanes por su parte dejaron una gran huella en la zona al convertir este territorio en centro urbano y militar hasta la llegada de los cristianos. La conquista definitiva de Talamanca de Jarama por parte del entonces Rey Alfonso VI hizo que se incorporara a la Corona de Castilla, evolucionando desde entonces como área castellana y más tarde como parte de la Comunidad de Madrid.

Visitar Talamanca de Jarama

Qué ver en Talamanca de Jarama

Entre los muchos monumentos y sitios de interés para ver en Talamanca de Jarama están:

Visitar Talamanca de Jarama

• Puente Romano. Un puente con cinco arcos por donde pasaba el río Jarama antes del cambio de rumbo.
La Cartuja. Complejo agrario que fue clave como motor de la economía de la zona. Como curiosidad, ha sido escenario de múltiples películas.
• Ábside de los milagros. Son los restos de lo que era una iglesia con estilo románico-mudéjar. Se encuentra en la Plaza Mayor de Talamanca de Jarama.
• Murallas. Entre las que nos podremos encontrar de herencia musulmana, destaca La Tostonera por su buen estado de conservación.
• Iglesia de San Juan Bautista. La mezcla de estilos arquitectónicos es lo que hace especial a esta parroquia. Nos encontramos desde arcos de media punta y bóvedas románicas hasta restos de yeserías mudéjares. Está declarada Bien de Interés Cultural.

Estos son algunos de los monumentos de los que podrás disfrutar en tu visita, sin olvidar la variedad de especies animales y vegetales que ofrece Talamanca de Jarama gracias al paso del río Jarama por el territorio. Algo de lo que merece la pena disfrutar, sobre todo en verano.
Fuente Imágenes: Jim Anzalone, Federico Romero y adelayanto

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *