Voluntariado Internacional en Madrid: AIPC Pandora

Aquellos interesados en colaborar como voluntarios tienen una oportunidad de disfrutar de una experiencia única de solidaridad con los gastos pagados. Esto es posible gracias a la agencia de voluntariado AIPC PANDORA ( c/ Princesa, 82) y su programa de Servicio de Voluntariado Europeo.

2 comentarios
adm834ha
viernes, 16 septiembre, 2011
pandora


Aunque no es el único programa que sustenta, sí es verdad que es uno de los más solicitados por sus condiciones. El SVE consiste en la búsqueda de un proyecto de voluntariado en países europeos que puede durar de 6 meses a un año. La estancia incluye la manutención y un dinero extra para el voluntario, así como la formación en el idioma del país.

¿Cómo se escogen los proyectos?

Existe una coordinadora que envía a los interesados proyectos según su interés. Una vez elegidos los posibles proyectos, se envía la propuesta a las distintas asociaciones, y quizá distintos países, y a esperar respuesta. También se puede buscarlos de manera independiente en la página web correspondiente.

¿Qué papeles tenemos que preparar?


Antes de elegir proyectos hay que preparar el currículo siguiendo el modelo Europass y hacer una carta de motivación preferiblemente en inglés ambos. Una vez hecho esto, la coordinadora se encargará de mandar la carta de motivación a todos aquellos proyectos que interesen. Puede ocurrir que desde algunos proyectos pidan rellenar unas hojas determinadas,  normalmente en inglés,  aunque sea de un país de habla no inglesa.

¿Hay más programas de voluntariado?

Como se ha comentado hace unas líneas, AIPC-PANDORA ofrece otros programas también interesantes. Entre ellos podemos destacar los microproyectos. Se trata de estancias de 10-15 días en países en vías de desarrollo colaborando en una asociación que lleve a cabo un proyecto solidario.

Por otro lado,  nos encontramos con el programa de Voluntariado Internacional, que tiene características parecidas al europeo,  pero con varias diferencias significativas. Son proyectos solidarios de menor duración (unos 6 meses) en países de todo el mundo. La gran diferencia es que , en este caso,  el voluntario tiene que costearse el transporte y la manutención.
También hay que destacar los cursos de idiomas en el extranjero, ya que te aconsejan el que mejor se adapte a tus características y disponibilidad.

¿Y tú?, ¿qué piensas acerca de estas iniciativas?, comparte tu experiencia e ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Fuente Imagen: AIPC-PANDORA

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Voluntariado Internacional en Madrid: AIPC Pandora»

  1. Hola, soy Mary, graduada en Trabajo Social y estoy muy interesada en realizar un voluntariado de larga estancia!! le agradeceria mucho que me diera mas informacion acerca del tema. un saludo

  2. Hola soy Mary, graduada en Trabajo Social, estoy muy interesada en los voluntariados de larga estancia, le agradeceía mucho información acerca del tema. GRACIAS UN SALUDO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *