Anticuarios en Madrid para vender tus antigüedades

¿Tienes pensado vender algunas de tus piezas más antiguas? En Madrid podrás encontrar una amplia variedad de anticuarios que te ayudarán al respecto. Te damos algunos consejos a la hora de realizar esta clase de operaciones.

3 comentarios
admin
jueves, 17 septiembre, 2015
Las antigüedades tienen un valor histórico porque penetran en el diseño y los estilos de diseño de épocas pasadas. Posiblemente hayas encontrado en el ático de tu piso en Madrid una lámpara antigua o una pieza de cerámica única en el mercado dispuesta sobre ese rincón de la casa que hace tiempo ya no prestas atención. Si consideras que este tipo de accesorios ornamentales ya no se ajustan a las tendencias decorativas del momento o que desentonan con relación al resto de elementos que conforman la estancia de tu casa, una de las alternativas por las que puedes optar es venderlas en una casa de antigüedades o anticuario en Madrid.

Vender tus antigüedades en Madrid

Para saber cuánto dinero podremos obtener a partir de la venta de este tipo de piezas, en primer lugar hemos de determinar cuánta antigüedad tienen este tipo de elementos. En líneas generales hay un sello ubicado en la parte inferior o trasera de estas piezas donde se refleja la fecha de fabricación. En el caso de que no dispongas de esta información, has de realizar una búsqueda de piezas similares por la Red para conocer cuál es el precio exacto. Vender tus antigüedades en Madrid Para clasificar el estado de antigüedad de estos elementos, has de saber que cuanto más defectuosa esté la pieza, su grado de clasificación será menor. Puedes buscar en librerías algunas guías de precios disponibles dentro de la categoría de su antigüedad. Todos los productos tienen una indicación de valor. Las guías de precios están divididas por categorías, que a su vez se desglosa en muy diversas subsecciones. Cada entrada del producto se verá acompañada de una estimación de precio. La parte más baja de la estimación te ofrecerá una idea realista del precio al que podrías acceder en el momento en que vendas tu antigüedad, mientras que la estimación superior es más adecuada para un valor seguro, esto es el coste de reemplazo del producto. Igualmente, puedes acudir a sitios de subastas para determinar si venden antigüedades similares, así podrás conocer el valor que le otorgan otros coleccionistas. Evidentemente, aquello que se produjo de forma masiva no es tan valioso como una pieza antigua más difícil de hallar. antigüedades en Madrid Por otro lado, encuentra a un anticuario que maneje el mismo tipo de piezas que tienes en tu casa y pide que te las tase, para su posterior venta de antigüedades en Madrid. Para ello en Madrid dispondrás de una amplia diversidad de anticuarios que te ayudarán en esta tarea de valorar las mejores piezas. No olvides envolver y proteger tu pieza para que no la dañen cuando la vayas a tasar. No te decantes simplemente por una de las opciones mencionadas en líneas anteriores, es recomendable conocer la opinión de las diversas fuentes para determinar la que mejor se ajuste a nuestras preferencias personales. Una cosa más, asegúrate qué quién va a comprar antigüedades en Madrid, tus antigüedades, se trata de alguien que denote confianza y hacerlo mediante una transacción legal, sino quieres meterte en un buen lío. Asegúrate de que la fecha que figura en la parte trasera de esta pieza no sea correspondiente a la fecha de fabricación, sino a la del copyright del producto. ¿Qué otros consejos aportaríais para vender tus antigüedades en el mercado?

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Anticuarios en Madrid para vender tus antigüedades»

  1. me ha gustado m este articulo sobre venta y compra de antigüedades pero yo necesito que alguien de la parte de mi amiga le venda todas sus antigüedades diversas aunque se lleve esta persona un tanto porciento por vendérselas buscamos experte disponible ya y sea honesto legal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *