Barrio de las Salesas 

El barrio de las Salesas esta ubicado entre Chueca y Recoletos se ha convertido en la perfecta combinación entre modernidad e historia. La denominación de algunas de sus calles y plazas, en las que se incluyen nombres de monarcas como Fernando VI o Santa Bárbara, nos muestran la importancia del barrio en el desarrollo de la capital.

1 comentario
adm834ha
martes, 17 marzo, 2015
Barrio de las Salesas 



Estos reyes fueron claves para la construcción de uno de los edificios más interesantes que hay, el Convento de las Salesas. Está formado por un palacio, una iglesia y un convento.

El Convento de las Salesas

Utilizado originariamente como residencia de jóvenes nobles, en el Convento de las Salesas se encuentran enterrados los restos de Fernando VI y su esposa. Una de las partes también es actualmente el Tribunal Supremo.

Su diseño tan recargado y atractivo fue ideado arquitecto francés François Carlier, destacando la estructura una majestuosa escalinata que da entrada a la fachada principal del templo.

José Bonaparte, hermano de Napoleón y brevemente rey en 1808, realizó algunos cambios en la estructura urbanística del lugar, puesto que se dedicó entre otras cosas a derruir iglesias y conventos para crear plazas, como la de Santa Bárbara.

El Convento de las Salesas

Además de esto, el barrio de Salesas ofrece una gran oferta de arte, cultura y ocio que no te puedes perder.

Qué ver en el Barrio de las Salesas

Puedes caminar por el Paseo de Recoletos y visitar una de las muchas exposiciones que hay cada temporada en la Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23). O si eres más de ver espectáculos en vivo, nada mejor que acercarse al Teatro María Guerrero (calle Tamayo y Baus, 4) a disfrutar de las mejores obras. Y para terminar la jornada, te recomendamos quedarte observando las reproducciones más famosas que te podrás encontrar en el Museo de Cera (Paseo de Recoletos, 41).

Por otro lado, es un espacio muy orientado al comercio. Las tiendas de moda que se sitúan en las calles de Piamonte y Almirante ofrecen productos tanto de importantes firmas internacionales como otras alternativas de diseñadores independientes que dan un aire fresco muy necesario. En esta línea, el público infantil dispone de muchos locales donde no sólo encontrarás ropa para ellos, también se adecúan espacios de juego para su entretenimiento.

Qué ver en el Barrio de las Salesas

Y entre tanto paseo por monumentos, edificios culturales y tiendas, mejor parar a descansar un poco. Elegimos tomar algo en el mítico Café Gijón, lugar más que centenario por donde han pasado genios de la literatura como Ramón y Cajal, Pío Baroja, Pérez Galdós o Valle-Inclán entre otros.

¿Te animas a dar un paseo por el Barrio de las Salesas? como ves hay mucho que ver y hacer en este barrio de Madrid.

Otro barrio típico de Madrid es la Latina, puedes leer información sobre él en nuestro post: Historia y curiosidades del barrio de la Latina.

Fuente Imágenes: Wikipedia1, Ayuntamiento de Madrid y Wikipedia2

Contenidos relacionados

Un comentario en «Barrio de las Salesas »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *