

Todo sobre el Barrio de La Latina
Los bares y pubs ya son señas características de esta zona invadiendo el asfalto una masa de gente sin rumbo los fines de semana.
Este distrito debe su nombre a un antiguo hospital fundado en 1499 por la escritora y humanista Beatriz Galindo. Su estructura urbanística sigue conservando las directrices medievales adaptadas a las murallas de la época.
La Plaza de la Cebada alberga un mercado muy concurrido que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Comenzó en el s. XV como un sitio comercial donde se juntaban puestos al aire libre. Con el paso del tiempo y la creciente demanda comercial debido al aumento progresivo de población se construyó un mercado en el s.XIX que fue inaugurado por el rey Alfonso XIII. Debido a problemas de higiene tuvo que ser derruido, creándose en 1958 el que conocemos ahora, de carácter más funcional y con dos plantas.


Este mercado se ha convertido en el centro comercial del barrio. Pero si quieres un plan más animado, mejor que te des una vuelta por la Cava Alta y Baja en cualquiera de los centros de ocio que ofrecen estas vías. Lo que muchos no saben es que originalmente ambas Cavas servían de acceso para salir de lo que antes era una ciudadela (ciudad fortificada).
Su transformación a zona de ocio se fraguó varios siglos atrás, cuando los mercaderes que venían a trabajar a distintas partes de la ciudad se alojaban y comían en las posadas y tabernas que se encontraban en estas calles.


Otros lugares como la Plaza de la Paja, la Iglesia de San Andrés, la Basílica de San Francisco el Grande o la Plaza del Príncipe de Angola son actualmente enclaves con mucha historia que merece la pena ser contemplados.
Un buen momento para visitar el barrio de La Latina es en la celebración de las fiestas de la Virgen de la Paloma (15 de agosto). Durante los días que dura la verbena abundan los trajes de chulapo y chulapa y la música por todos los rincones de la zona, concentrando muchas actividades en el animado parque de las Vistillas.
¿Qué os parecen estos datos sobre la historia y curiosidades del barrio de La Latina?
Fuente Imágenes Wikipedia1, Wikipedia2 y Wikipedia3