Todos están elaborados con ingredientes de primera calidad, con productos naturales. Eso sí, todos servidos en raciones gigantes ideales para compartir, creando un ambiente festivo y divertido. Como ejemplo está el sándwich de cuarenta centímetros, así como el pincho moruno de medio metro. Si quieres conocer el resto de su menú puedes visitar su página web.
Todo en Brutus es gigante, y en eso están incluidos los artículos de decoración. Así, en las paredes del local vemos colgados algunos objetos como guitarras eléctricas. Tampoco podemos olvidar las botellas de Coca Cola de 50 cm., lápices de 80 cm., y aspirinas de 1 kg., que conquistarán a pequeños y mayores.
El personal de Brutus es joven y dinámico, ofreciendo rapidez y un buen servicio. Sin embargo, no disponen de servicio a domicilio, aunque sí preparan comida para llevar con envases especiales.
Esta exitosa cadena de restaurantes, cuyo nombre completo es Restaurantes Gigantes y Divertidos Brutus, nació en el año 1998, cuando abrió dos establecimientos, pero no fue hasta 2003 cuando inauguró su primer restaurante franquiciado. Actualmente cuenta con 13 restaurantes repartidos por Madrid, Oporto, Cataluña, Aragón, Andalucía, Asturias, Baleares, y Comunidad Valenciana.
Y es que, tal y como dijo su fundador, “Para triunfar es imprescindible ser distintos, además de divertidos y ofrecer máxima calidad”.
El horario de apertura es de 20:00 a 01:00 h. En fines de semana y festivos también abren al mediodía.
Fuente Imágenes por Brutus
Contenidos relacionados
- Lo mejor de la comida persa en Madrid
Si eres de los que les gusta probar comida de otras culturas, no te puedes perder nuestra recomendación de hoy. Se trata del Restaurante Persa Esfahan (c/ San Bernardino, 1). Este local puede presumir de tener la mejor comida persa de la capital. Ya solo por la decoración árabe, en concreto rememorando la antigua Persia, te transporta a un lugar mágico. Todo está cuidado al mínimo detalle para que nos dejemos envolver por el mágico ambiente. Desde 1988 llevan elaborando en nuestra ciudad los platos más representativos de la gastronomía iraní, asegurando así su auténtica calidad y sabor, algo que no se puede decir de todos. Entre sus platos, podemos destacar que sus especialidades son las carnes a la barbacoa, los guisos típicos, el cordero al horno, el arroz con especias iraníes o platos típicos de estas tierras que nos harán chuparnos los dedos. Uno de los ingredientes que más nos encontraremos en estos platos es el somag, especia típica iraní que suele estar en la mayoría de sus platos. Pero, en general, su gastronomía es bastante saludable, ya que está llena de verduras y como elemento imprescindible para acompañar en muchos platos, arro...
- Tapas y raciones en 29 Fanegas
En pleno centro de Madrid, por la zona de Juan Bravo, nos encontramos con un bar de tapas cuya decoración recuerda a una casa rústica, estamos hablando del restaurante “29 Fanegas”. Es una pequeña y acogedora taberna en la que se sirven tapas, pinchos y raciones en sus dos plantas. En estos dos espacios que conforman el establecimiento, la parte de arriba es más de tipo taberna, con barriles -son botellas de cristal en lugar de láminas de madera lo que los forma- de mesas y taburetes altos para sentarse. Es la parte más animada donde suele haber gente joven, sobre todo en fin de semana. Por otro lado, en la parte de abajo uno puede sentarse más tranquilamente mientras disfruta de una agradable charla con amigos acompañada de deliciosas tapas y vinitos perfectos para la ocasión. Entre las cosas que podremos pedir en la carta (tanto raciones como tapas) destacan algunas tales como verduras a la plancha con ali oli, el salmorejo, los pimientos con anchoas, el solomillo con setas salteadas, el picadillo de ciervo con huevo de codorniz, el queso Idiazábal rebozado con mermelada de frambuesa, ensalada templada y la brocheta de bacon, rape y langos...
Hay algunas cosas que no estan mal…pero en general la comida es pésima. Es una pena ver el local vacio cuando podrian estar abarrotados. La última vez que fui las raciones eran mucho mas pequeñas con lo cual ya no tiene la chispa esa que tenia por no decir que no tenian ni la calefacción encendida, total para qué!!. En fin, una pena.