Claves para comprar tu lavavajillas en Madrid

¿Acabas de mudarte a tu piso nuevo Madrid y deseas comprar un lavavajillas que te facilite una de las tareas domésticas más tediosas? En las próximas líneas te damos algunas claves a tener en cuenta a la hora de adquirir este electrodoméstico.

0 comentarios
admin
martes, 18 abril, 2023

Ventajas de los lavavajillas para tu cocina

Hoy en día, los lavavajillas de gama alta ofrecen una amplia variedad de prestaciones, muchas de las cuales están orientadas a la mejora estética del electrodoméstico como pueda ser el caso del acabado en acero anti-huellas. No obstante, otras muchas de sus funcionalidades nos ofrecen la practicidad que estábamos buscando en este tipo de maquinaria.

Sin duda, el lavavajillas se ha convertido en un elemento imprescindible para nuestra cocina, dado que garantizará el máximo ahorro de agua y de tiempo. Sin ir más lejos, aunque no seas consciente de ello, estás perdiendo tres semanas al año lavando tu vajilla. Otra de las ventajas de este tipo de electrodomésticos las encontramos representadas en la comodidad que nos ofrecen al no tener la necesidad de enjuagar nuestros platos, vasos y cubertería de forma previa.

En cuanto a la cantidad de agua y energía utilizada, has de saber que un lavavajillas emplea un promedio de entre 12 y 20 litros de agua por lavado, mientras que durante la fase del lavado manual puedes llegar a utilizar hasta un total de 40 litros. Al ser una cantidad de agua menor, también será menor la energía empleada. Al mismo tiempo, podrás ahorrar en detergente, empleando una sola pastilla por lavado. De esta forma, el lavavajillas descalcifica el agua, lava, limpia la máquina, abrillanta y protege la vajilla.

El lavavajillas perfecto

Para acertar con el lavavajillas apropiado, has de tener en cuenta una serie de factores fundamentales. Por ejemplo, fíjate en la etiqueta de energética. Los valores de consumo de energía se establecen de la A (mayor eficiencia) a la D (menor eficiencia). En este sentido, has de optar por aquellos modelos con una etiqueta A+++.

Al mismo tiempo, has de tener en cuenta la duración del programa de lavado porque en la mayoría de los casos suele ser considerable, llegando a abarcar las dos horas. En el caso de que optes por el programa ECO la duración puede extenderse aún más en el tiempo. En cualquier caso, has de procurar elegir el programa que mejor se pueda adaptar a la suciedad de la vajilla.

Para impedir que se puedan colar las piezas, has de prestar atención a la profundidad de las cestas y que su fondo no sea demasiado abierto. Igualmente, los soportes para los platos han de tener separación, pero al mismo tiempo deben tener la capacidad suficiente como para sostenerlos de forma adecuada. Nada desdeñable tampoco es optar por un portacubiertos con divisiones o una bandeja independiente para estos últimos, además de que la cesta superior se pueda regular en altura a  partir de un sistema de clips.

Al mismo tiempo has de considerar el nivel del ruido medido en decibelios, dB, un factor que los modelos actuales han conseguido reducir sobremanera, no llegando a superar los 50 dB. Tampoco olvides comprarte un tipo de filtro autolimpiable para evitar tener que limpiarlo manualmente después de cada nuevo lavado.

¿Qué otros consejos añadiríais vosotros a la hora de comprar el lavavajillas?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *