

Historia del Museo del Traje en Madrid
El Museo del Traje se encuentra en la Avenida de Juan de Herrera, nº2, en la Ciudad Universitaria de Madrid. Su origen se remonta a la Exposición del Traje Histórico de 1925; de hecho, en su discurso inaugural, el Conde de Romanones ya planteó la posibilidad de la creación de un museo del traje permanente.


Dos años después se dio un paso clave al convertir los fondos de la Exposición en el nuevo Museo del Traje Regional e Histórico. Sería en 1934 cuando se transformó en el Museo del Pueblo Español, añadiendo las colecciones del Seminario de Etnografía y Artes Populares de la Escuela Superior de Magisterio, y algunas series de objetos que los Patronatos Regionales adquirieron entre 1934 y 1936.
En 1983 se trasladarían estas colecciones al edificio actual, que hasta entonces fue la sede del Museo Español de Arte Contemporáneo. Diez años después, esta institución se unió al Museo Nacional de Etnología, formando el Museo Nacional de Antropología. En 2002 se decidió potenciar la exposición de trajes al público, y en 2004 pasaría a ser oficialmente el "Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico".


Qué ver en el Museo del Traje de Madrid
En cuanto a la colección que podemos ver en el Museo del Traje de Madrid alberga un gran número de piezas históricas, entre las que destacan las pertenecientes a los siglos XVI y XVII. También incluye vestuario contemporáneo (alrededor de 4000 piezas), así como una amplia colección de indumentaria nacional característica de las diferentes zonas de España.
Asimismo, nos presenta una extensa colección de joyería y complementos de gran valor histórico. Podemos ver sombreros, sombrillas, guantes, calzados, collares, pulseras, etc. Así como múltiples fragmentos de textiles (aproximadamente 9000 piezas) entre los que encontramos preciosos bordados y encajes.


Destacan especialmente las exposiciones permanentes que ofrece el museo del Traje, que suelen gozar de un gran éxito. Un ejemplo es la muestra de vestuario de la serie "Isabel", a finales del año pasado. Ésta recogía prendas diseñadas por Pepe Reyes y Natacha Gallardo, directores de la empresa Look Art, y tuvo una excelente acogida por parte del público.
Lo mismo ocurrió con la exposición "Nancy se viste a la moda", que presentaba un gran número de muñecas vestidas con diseños de 25 creadores españoles, como Hannibal Laguna, Andrés Sardá, Juanjo Oliva, Ágatha Ruiz de la Prada o Amaya Arzuaga, entre otros. Esta exposición se organizó con motivo del 45 aniversario del nacimiento de Nancy.
Una de las zonas más valoradas del museo del Traje de Madrid es la biblioteca, con importantes servicios de información y documentación referente al museo. También cuenta con una interesante librería, una tienda donde se pueden adquirir desde complementos de moda hasta accesorios de vajilla.
Datos de interés para visitar el Museo del Traje de Madrid
Dirección: Av. Juan de Herrera, 2
Teléfono: 915 50 47 00
Metro: Moncloa y Ciudad Universitaria
Horario: martes a sábado de 09:30 a 19:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h.
Este museo como la mayoría de los de Madrid tiene unos días de visita gratis, te contamos cuando son aquí: Museos gratis en Madrid ¿Cuándo son?
Fuente Imágenes por Facebook Museo del Traje