

Historia de la Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid . La puerta permitía la entrada a aquellos viajeros que llegaban antiguamente a la población desde Francia, Aragón o Cataluña. Y es que es una puerta con mucha historia.
La Puerta de Alcalá fue mandada construir por Carlos III para sustituir a una puerta más antigua que databa del siglo XVI, fue diseñada por Sabatini y Carlos III mandó construirla para conmemorar su entrada en Madrid. Está construida a modo de un arco de triunfo romano.
Las dos fachadas de la Puerta de Alcalá son diferentes y esto es debido a que Sabatini presentó dos bocetos diferentes a Carlos III y gustaron tantos los dos que se fusionaron para dar lugar a la Puerta de Alcalá tal y como la conocemos.
La Puerta de Alcalá como hemos mencionado está construida a la manera de un arco de triunfo romano, tiene tres arcos de medio punto y dos arcos adintelados, está decorada al estilo romano con banderas, escudos y trofeos, también tiene guirnaldas, leones y cornucopias. Tiene una inscripción en el frontón que reza lo siguiente: "REGE CAROLO III ANNO MDCCLXXVIII"


En 1823, la Puerta de Alcalá recibió el impacto de varios proyectiles durante la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis en apoyo de Fernando VII. Los efectos aún pueden contemplarse.
La puerta de Alcalá ha recibido numerosas reformas, entre las más importantes tenemos la del año 1868 en al que se derribaron las cercas que la cerraban por la noche y se rediseñó todo el entorno de la plaza. En el año 1979 para celebrar su segundo centenario. En 1992 se renovó la cubierta de plomo.
La Puerta de Alcalá en la Actualidad
En la actualidad, encontrándose junto al Parque del Retiro es un reclamo turístico ineludible. Se empezó a hacer reseñable como símbolo de la capital ya en el siglo XIX. Tan pronto se acabó su construcción, la Puerta comenzó a ejercer su posición monumental en la ciudad, sirviendo de paso y entrada triunfal, y manifestándose como símbolo de fiestas y centro de diversas comitivas y festividades.
La Puerta de Alcalá al ser uno de los principales monumentos de Madrid es el escenario de todo tipo de actos y celebraciones, ha servido para recibir el paso de los vencedores de todo tipo de guerras y entre los actos más curiosos está el hecho que al estar situada en una cañada real todos los años pasa por la puerta un gran rebaño de ovejas para reivindicar la antigua trashumancia. Bajo la sombra de la Puerta de Alcalá tienen lugar todo tipo de actos oficiales, culturales y lúdicos.
Por otro lado, como antes he mencionado, este monumento sirvió de inspiración para crear una canción que se haría muy popular en nuestro país, "La Puerta de Alcalá", grabada en 1986 por los cantantes Víctor Manuel y Ana Belén se convirtió en un gran éxito popular que hoy perdura.