

Captar su atención, persuadirlo, conseguir su lealtad y convertirlo en cliente fiel de nuestros bienes y servicios son algunos de los objetivos que debemos conseguir cuando un usuario llega a la página web de la empresa. No obstante, para lograrlo es fundamental alinear todos los elementos que componen este espacio.
Claves para aumentar las conversiones de tu negocio
Una de las primeras preguntas que se plantearán los usuarios cuando lleguen a tu página es si se trata del sitio correcto para encontrar lo que están buscando y si lo ofertado se ajustará a sus preferencias personales. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es dirigir el tráfico hacia una página específicamente diseñada para el visitante en aras de ofrecerle lo que está buscando cuando navega en la Red.
Has de tener en cuenta que la amplia mayoría de los visitantes no leen los textos de la página, sino que más bien pasan de manera superficial y rápidamente, fijándose sobre todo en los titulares, que constituyen los aspectos más llamativos del contenido.


No sería desdeñable añadir comentarios a tu página, porque de esta forma los visitantes podrán conocer la experiencia de terceros y comprobar si han quedado satisfechos con su servicio. En lo referente al uso de recursos multimedia, has de recordar que el vídeo es capaz de retener la atención del usuario durante un período de tiempo más amplio. Si optamos por este recurso en concreto, el vídeo en cuestión debería de explicar nuestros servicios y los beneficios que nos pueden aportar este tipo de productos. Has de procurar que el vídeo dure entre unos dos y tres minutos aproximadamente.
Procura que los botones de acción de tu web sean lo suficientemente visibles para conseguirlo, ubicándose por encima del resto del contenido de la página. Desde el punto de vista cromático, si tu página presenta una tonalidad gris, puedes optar por unos botones identificables de color naranja o verde con la indicación de "Añadir a la cesta", "solicitar presupuesto"o "regístrate".
Has de eliminar aquellos enlaces que puedan distraer a tu visitante y no le interesen sus contenidos. Has de recordar que cuanto menos les otorgues para llegar a tus objetivos ya sea de venta o de registro, menos posibilidades tendrás de que vayan a otros sitios que ni te interesan a ti como empresa ni a él como consumidor.


Además de emplear un lenguaje atractivo y sencillo, es recomendable que incluyas una lista a modo de resumen de tus principales ofertas. Al mismo tiempo, tus vías de contacto han de estar bien visibles, así como cuidar al máximo la página de "Quiénes somos".
Con todo esto, no olvides utilizar un buen slogan para tu empresa, que sea lo suficientemente original, creativo, directo y que pueda atraer la atención del usuario.
¿Qué otros trucos añadirías para aumentar las conversiones de tu negocio?