

El turismo y el entretenimiento, el comercio, el sector servicios, el de ayuda para las personas de tercera edad o pacientes con discapacidad son algunos de los negocios más rentables en este momento en España. No obstante, eso no quiere decir que el proyecto que tengas en mente, desligado de estos campos, no vaya a tener éxito. Lo más importante en cualquier labor de emprendimiento de este tipo es la ilusión que pongas en tu trabajo, el esfuerzo, la originalidad y la destreza para marcar la diferencia con respecto a lo ofertado por el resto de competidores.
En el caso de que quieras poner en marcha tu propio negocio o ser trabajador autónomo, la Comunidad de Madrid te ofrecen muy diversos recursos para ayudarte al respecto. Así, por ejemplo, a través de programas como AvalMadrid se proporciona una línea financiera a los inmigrantes que hayan promovido la puesta en marcha de una empresa, además de aquellos que vayan a establecerse como autónomos, facilitando el acceso a una financiación preferente a bajo coste y a largo plazo. Igualmente, se cuenta con el apoyo del Programa de Información y orientación para la inserción laboral de inmigrantes, donde podrán orientarte en tu proyecto.
Sin embargo, hoy en día en el que la influencia de las nuevas tecnologías es más que notable, es de vital importancia contar con una web corporativa de tu negocio y aparecer en los primeros resultados de búsqueda de la Red para ganar en visibilidad.
Mejora el posicionamiento local de tu negocio en Madrid con estos pasos
Para mejorar el posicionamiento local de tu negocio en Madrid, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
-Para atraer a los internautas hacia nuestro sitio web, los directorios de empresas son vitales, siendo una plataforma como Google My Bussines una de las más utilizadas por todo tipo de negocios. Los servicios que ofrece como son, por ejemplo, Google+, Google Place o Google Maps, ayudarán de forma notable en este sentido, especialmente esta última, que ofrece información de cada negocio geolocalizándolo en los mapas de la plataforma para acceder a tiendas locales. Para la búsqueda local es muy importante determinar dónde se encuentra tu negocio geográficamente
-Por otro lado, hay que recordar que Google valora cada vez más las reseñas publicadas por los usuarios en las redes sociales, algo que sin duda atraerá a más clientes. Con ello queremos decir que es muy importante el hecho de estar presente en las plataformas sociales y lograr crear engagement con los usuarios para animarles a valorar tu propio negocio. Las reseñas positivas serán muy bien vistas por Google.


-Has de asegurarte que en tu estrategia local serás muy preciso con el NAP, es decir, Name, address y phone. En todos los sitios debe indicarse la misma información para que, de esta forma, no pierdas link juice hacia tu web.
-No olvides configurar tu cuenta de Search Console, orientándola lógicamente al país que te interesa posicionar. De esta forma, estarás dando a Google más información sobre tu negocio y eso será un punto a tu favor.
-Has de contar con una web optimizada para dispositivos móviles, porque son muchos los usuarios que realizan sus consultas a través de sus smartphones. En el caso de que el GPS se encuentre activado, Google se servirá de la geolocalización para mostrarles los resultados más próximos en función de sus preferencias.
Todos estos puntos son solo algunos de los factores básicos a tener en cuenta a la hora de mejorar el posicionamiento local de tu negocio en Madrid. ¿Y vosotros?, ¿habéis seguido alguno de estos pasos para convertiros en un referente del sector?