Cómo proteger tu negocio frente al fuego

¿Tienes pensado montar tu propio negocio en Madrid? Uno de los primeros factores que has de tener en cuenta es el relacionado con la seguridad de tu local frente a accidentes como la propagación del fuego para evitar el deterioro de sus elementos constructivos. Así, hemos de considerar los servicios de empresas para aislamientos ignífugos en Madrid que nos aportarán el asesoramiento y los materiales pertinentes para conseguirlo.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 10 septiembre, 2015
Contratar una empresa para aislamientos ignífugos en Madrid



El conjunto de medios, elementos, y características físicas que debe reunir el edificio con la finalidad de evitar las pérdidas y daños generados por la acción devastadora del fuego es lo que se conoce como protección pasiva. Estas acciones no solo impedirán que el fuego se extienda por el interior de nuestro negocio, sino que al mismo tiempo nos ayudarán a salvaguardar nuestro bienestar, el de quienes se encuentran a nuestro alrededor y de los bienes que componen nuestro pequeño negocio.

Ventajas del aislamiento ignífugo para tu negocio en Madrid

Con su integración en el proceso de construcción, sin la necesidad de inclusión de elementos móviles ni conexión a ningún tipo de instalación, estas acciones no presentan riesgo de funcionamiento y precisan de un mantenimiento mínimo. El continente y el contenido de nuestro edificio se encontrarán asegurados y protegidos si apostamos por estas medidas a la hora de construir nuestro local en Madrid. 

Ventajas del aislamiento ignífugo para tu negocio en Madrid

Pinturas intumescentes, recubrimientos en forma de proyectados y de placas, cortinas y puertas cortafuego, tanto correderas, peatonales como de guillotina verticales son algunos de los medios utilizados por las empresas para aislamientos ignífugos en Madrid o en cualquier otra región para garantizar la protección pasiva de nuestro edificio frente al fuego. Junto a todos estos materiales, también se han de resaltar otros elementos igual de relevantes para nuestra finalidad como son las compartimentaciones y divisiones, conductos de ventilación, protección de bandejas de cables, de estructuras metálicas y de sellado de huecos en forma de pasos de cables, de juntas y pasos de tuberías combustibles y no combustibles.

Confiar en los servicios de una empresa para aislamientos ignífugos nos proporcionará los recursos necesarios para que los elementos constructivos de nuestro local presenten una mayor resistencia al fuego.

Algunos de los productos que no pueden facilitar en esta labor son las pinturas intumescentes para estructuras metálicas, morteros de yeso o yeso perlita para estructuras de hormigón, morteros de fibras minerales (proyección de lana de roca) para ambos tipos de estructuras, collarines intumescentes, sacos intumescentes, rejillas y masillas para el sellado de pasos de instalaciones, así como paneles ignífugos para estructuras metálicas, de hormigón y sellado de pasos de instalaciones.

aislamiento ignífugo para tu negocio

Los profesionales de este tipo de empresas te ofrecerán soluciones para el aislamiento a unas elevadas temperaturas. Los productos especializados en este ámbito se podrán utilizar en la construcción de conductos de ventilación, techos, paredes o protección de cables. Por ejemplo, el mortero de lana de roca se presenta como un material no combustible A1, compuesto a partir de partículas minerales de roca basáltica, ligantes hidráulicos inorgánicos y aditivos especiales. Empleado como aislamiento acústico, térmico y para la protección contra el fuego de forjados, estructuras y paredes, carece de amianto en tu composición.

Este tipo de materiales se suelen aplicar a partir de sistemas de proyección con equipos neumáticos, adoptando un acabado de color gris y de aspecto más blando y rugoso.

Por su parte, los paneles de silicato cálcico alcanzan una resistencia al fuego que en algunos casos puede prolongarse hasta los nada desdeñables 240 minutos de duración. Tampoco hemos de pasar por alto otro tipo de mortero de vermiculita, presentado como un producto proyectable de polvo de grano fino, fabricado a partir de sulfato cálcico y aligerado con minerales expandidos.

negocio en Madrid



Su finalidad es conservar al máximo la integridad, resistencia del material y aislamiento térmico (REI) de tales elementos hasta la evacuación del edificio o hasta la extinción del fuego.

¿Vosotros habéis confiado en los servicios de empresas para aislamientos ignífugos en Madrid para la seguridad de vuestro negocio?, ¿cómo fue la experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *