Gran oferta de pinturas para coche
En primer lugar, el sistema de pintura de alta calidad que proporciona a su taller en Madrid es increíble, además de los sistemas que operan en toda España y el resto de Europa. De hecho, la distribución cubre todo el continente. Volviendo al sistema de pintura, cabe destacar que en DS COLOR cuentan con las que son conocidas como las mejores marcas por profesionales y expertos. Uno de los productos más populares a nivel internacional es el que lleva el nombre de Glasurit. Seguro que has oído hablar de las pinturas y barnices GLASURIT en algunos casos, porque la famosa empresa química BASF está detrás de su fabricación. La lista de las mejores marcas no termina ahí. A los más recientes hay que sumar otras como Cromax, Standox, PPG, RM, entre muchas otras. Así que no es de extrañar que tantos talleres en Madrid recurran a estos distribuidores de pintura coches, y tomaron esta decisión por otros factores muy positivos que detallamos a continuación."Todo lo que necesitas para tu taller
De poco sirve ofrecer alta calidad si la adquisición del producto requiere un gasto estratosférico. Lo contrario es cierto cuando confía en un taller de pintura de automóviles DS COLOR. Estamos tratando con distribuidores que ofrecen una gran relación calidad-precio. Hoy en día, los precios de DS COLOR se encuentran entre los más competitivos de la industria, así como para los talleres de chapa y pintura. Este factor se tiene especialmente en cuenta a la hora de valorar que la calidad sea exactamente igual a la que se obtiene en la propia fábrica. Eso sí, por muy bueno que sean los precios en DS COLOR, aunque la calidad sea tan buena, si su catálogo es escaso, no tendrá tanto éxito entre los talleres de chapa y pintura de Madrid. Nada más lejos de la realidad. La lista de productos es extensa para que cualquier negocio, fábrica de Madrid o consumidor del sector pueda encontrar exactamente lo que necesita. Ahora que hemos mencionado a los consumidores, es hora de profundizar en uno de los servicios estrella de DS COLOR, y está ganando entre todos los consumidores. Nos referimos a la preparación de diferentes colores para el coche de cada cliente, sin importar el formato, incluyendo no sólo pintura monocapa, sino también pintura bicapa. Los barnices para coches son otro producto que suele acumular muchas ventas año tras año. Una vez más, la rentabilidad vuelve a ser la clave del éxito de estos elementos, al igual que otros elementos como la masilla. La fabricación de estas masillas tiene en cuenta las necesidades específicas del cuerpo. El objetivo es claro: proporcionar la mejor estética posible. Otros productos del catálogo DS COLOR han conseguido estos buenos resultados. Para los ya detallados, hay que añadir imprimaciones y aparejos. Por otro lado, las necesidades de los talleres de chapa y pintura en Madrid y el resto de España no pueden ser ignoradas. Hablamos de herramientas. Cualquiera que sea la necesidad de un taller en concreto, se puede encontrar en DS COLOR, todos los productos están en stock.Innovación y ahorro
Por último, toca hablar del gran esfuerzo que ha realizado este almacén de pintura con su objetivo de innovación. Para ello, invirtió mucho en investigación y desarrollo, lo que en su momento dio lugar a una serie de productos muy valorados por la industria: Dermautology. Es común que estas inversiones en última instancia signifique que los clientes tengan que pagar una prima, pero ese no es el caso con DS COLOR. De hecho, los talleres de chapa y pintura de Madrid acaban ahorrando mucho dinero recurriendo a estos concesionarios de forma habitual.Contenidos relacionados
- La fuente de Cibeles
Cada monumento que tenemos en Madrid tiene su historia particular, su propia concepción, significado y momento histórico en el que se construyó. Dentro de todos estos monumentos, la fuente de Cibeles, que es una de las siete maravillas de Madrid, es uno de los monumentos más representativas de la ciudad, y hoy te vamos a contar más detalles sobre su historia en este blog de Madrid. Historia de la Cibeles Al igual que otros monumentos, como la Puerta de Alcalá, la fuente de Cibeles fue un deseo del rey Carlos III, muy querido por estas tierras. Ventura Rodríguez fue el diseñador (como tantas otras obras que ha diseñado este hombre). En un primer momento la fuente de Cibeles estaba destinada a irse a La Granja, pero gustó tanto, que se quedo en Madrid, entre la calle Alcalá y el Paseo de la Castellana. El lugar original en el que instaló no fue en la actual plaza, sino que se colocó junto al Palacio de Buenavista, de esta forma estaba mirando de frente a la fuente del dios Neptuno. En el año 1985 se trasladó al centro de la plaza, lo que ocasionó un gran revuelo en la época aunque más adelante ha sido aceptado plenamente por todos los madrileños, haciendo in...
- Leyendas sobre la Casa de las Siete Chimeneas
¿Quieres conocer las leyendas sobre la Casa de las Siete Chimeneas?, hoy en día este edificio histórico es la sede del Ministerio de Cultura y Deporte y está declarado Bien de Interés Cultural, sin embargo sigue siendo considerado uno de los edificios con más leyendas y misterios de Madrid. La también llamada Casa de las Siete Chimeneas se encuentra en la calle Infantas 31 y desemboca en la Plaza del Rey. Su construcción se remonta al s. XVI, por obra de Juan Herrera. Aunque hoy en día esté situado en el céntrico barrio de Chueca, en la época en la que ocurrieron los hechos que vamos a relatar estaba situada en el límite de la ciudad y era una casa de campo con huertas y jardines situadas a su alrededor. La casa se llama así por las siete chimeneas redondas, hechas del mismo ladrillo rojo que el de la fachada. Hay quien dice que las 7 chimeneas representan los 7 pecados capitales, aunque esto no está contrastado en ninguna fuente histórica. Leyenda de la Casa de las Siete Chimeneas Para conocer la leyenda que oculta la Casa de las Siete Chimeneas, no pierdas detalles de lo que te desvelamos en las próximas líneas, pero, cuidado, es posible que el miedo se apodere...
- ¿Por qué los de Madrid son gatos?
El mundo de los adjetivos y de los motes, es un mundo lleno de interesantes interrogantes que surgen cuando se le pone un apodo a alguien. Como bien sabéis, a los madrileños se les ha puesto el apodo de gatos, motivo por el cual, me he preguntado: ¿por qué los de Madrid son gatos?. Hoy, en nuestro blog de Madrid, te contamos esta curiosa historia. Lo de poner motes es una tradición muy antigua, que se daba con muchísima frecuencia en los pueblos; de hecho, hoy en día se sigue haciendo. La mente humana, siempre ha buscado algo en el prójimo que llame la atención y que resalte, para poder llamarle, algo que le identifique, o algún hecho que haya hecho una persona (si me permitís la redundancia), para poder llamarlo y apodarlo. Se cuenta que Madrid nació (posiblemente antes) en el año 852, gracias a la llegada de Muhammad I. Este hombre, construyó una fortificación con una enorme muralla, que bordeaba el valle del manzanares y la sierra de Guadarrama (que no guarra dama). Madrid (Magerit o Mayrit) era una ciudad muy interesante geográficamente, por lo que se sucedieron los ataques para conquistarla. En uno de esos ataques por parte de los cristianos, en un...