Consejos oftalmológicos para prevenir el glaucoma

Cuidar la salud de nuestros ojos es fundamental, y lo primero es incluir en nuestra rutina la visita de forma regular a un especialista, con lo que podemos ayudar a prevenir muchos problemas que, con el tiempo pueden acabar siendo un auténtico problema ocular, como es el caso del glaucoma.

0 comentarios
admin
lunes, 26 septiembre, 2022
No hay un momento determinado. El glaucoma puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida y básicamente consiste en una afectación del nervio óptico. El glaucoma puede llegar a afectar muy seriamente a la visión, especialmente la lateral, hasta el extremo de poder acabar produciendo ceguera. Aunque la aparición del glaucoma no tiene edad, es a partir de los 40 años cuando es aconsejable hacerse una revisión oftalmológica. Con mayor motivo deben de hacerlo personas con antecedentes familiares, ya que éstas pueden ser más propensas a sufrir esta enfermedad.

Cómo detectar el glaucoma o sus factores de riesgo

Vamos a hacer un repaso de cinco consejos oftalmológicos de cómo actuar ante la presencia del glaucoma.
  1. Ante cualquier duda, y más vale prevenir que curar, siempre hay que acudir al oftalmólogo para que se pueda actuar a tiempo y el glaucoma, dentro de lo posible, no vaya a más.
  2. El ejercicio y el deporte son, por regla general, unos buenos aliados para el bienestar y la salud de nuestro cuerpo y nuestra mente. En el caso de presencia de glaucoma, no es recomendable hacer sobreesfuerzos, mientras que caminar a un buen ritmo es positivo para el buen desarrollo de la presión arterial.
  3. Igualmente, una buena alimentación es fundamental. Está demostrado que la fruta y los vegetales son positivos y son buenos aliados, ya que por su composición, cuentan con vitaminas que pueden ser preventivas ante el glaucoma.
  4. La protección de los ojos ante posibles golpes, lesiones o el sol, son importantes, ya que en cualquiera de estos casos puede producir la aparición de un glaucoma. La utilización de gafas solares, protectoras o un sombrero para evitar el contacto directo con la luz solar, ayudarán a nuestra buena salud en relación al glaucoma.
  5. En el caso de dolor ocular o visión borrosa es fundamental acudir a un especialista, y en el caso de sufrir un glaucoma, para intentar parar la enfermedad. Es por ello que se aconsejan revisiones periódicas ya no solo para prevenir el glaucoma, sino también para tratarlo lo antes posible para que no acabe siendo irreversible.
La salud ocular es uno de los mayores bienes y ante la aparición del glaucoma, hay que ponerse en manos de profesionales, cuidar al máximo nuestros ojos y evitar los excesos. Esta es la única forma de parar una enfermedad que puede aparecer de forma silenciosa pero que diagnosticada a tiempo, evitar consecuencias para nuestra salud ocular.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *