Consejos para comprar césped sintético

¿Sabes cuál es la mejor alternativa para cuidar la estética de tu jardín y apostar por la máxima eficiencia? El césped sintético, uno de los productos más demandados del mercado en este momento, nos aportará innumerables ventajas. Hoy, desde nuestro blog de Madrid, os damos algunos consejos a la hora de comprarlo.

0 comentarios
viernes, 8 mayo, 2015
mi cesped

Ventajas del césped sintético

Erigido como la mejor opción para la decoración de los espacios al aire libre, el césped artificial es uno de los productos más solicitados por un amplio porcentaje de público debido a que es mucho más cómodo, económico y eficiente en el sentido de que no requiere apenas mantenimiento, ni abonado, ni control de plagas, no gasta agua y, al mismo tiempo, es respetuoso con el medio ambiente, ideal para las mascotas y totalmente seguro para que los pequeños de la casa puedan moverse en su superficie.

Dependiendo del tipo de suelo en el que se vaya a instalar, ya sea tierra o pavimento, o la clase de césped elegido, lo cierto es que este producto suele presentar un precio ligeramente más elevado que el natural, pero que compensa económicamente por su eficiencia, ahorro y comodidad.

En el caso de que se ensucie con las deposiciones de los animales, puedes limpiarlo fácilmente con agua diluida en jabón, lejía, líquidos no abrasivos o detergentes.

cesped artificial

El césped sintético es ideal para acabados de piscinas, jardines, áticos o terrazas, por lo que se convertirá en el aliado perfecto para cubrir la superficie de suelo al aire libre adjunta a tu vivienda.

El mero hecho de no invertir un dinero en un sistema de riego, no dedicar apenas tiempo a mantenerlo, no comprar recebos ni semillas, evitar la concentración de plagas de insectos o malas hierbas, mantener tu jardín verde y en perfectas condiciones los 365 días del año y su facilidad de instalación, hace que el césped sintético sea una de las mejores alternativas para arropar la superficie de suelos al aire libre.

¿Qué saber al comprar césped sintético?

A la hora de adquirir nuestro césped sintético hemos de considerar algunos factores fundamentales. Uno de ellos es con relación al presupuesto. Para ello, debemos determinar cuál es la inversión inicial que deseamos emprender para la compra del césped y su posterior instalación. Tal y como se comentó en líneas anteriores, a pesar de que el precio de este césped es ligeramente superior al natural, esa cantidad la amortizarás rápidamente por el ahorro de agua y sus muchas ventajas antes mencionadas.

Por otro lado, hemos de tener en cuenta el modelo de césped que deseamos adquirir o que mejor podría adaptarse a nuestras preferencias personales. En este sentido, no es lo mismo disponer un césped sintético sobre un espacio al aire libre que vamos a utilizar con mayor asiduidad, que para un jardín puramente ornamental, que apenas será pisado por los habitantes de la vivienda aledaña.

cesped sintetico

En el mercado podrás encontrar césped diseñados de manera específica para su uso, ya sea en ámbitos como las piscinas, zonas de juego, perros y mascotas, espacios públicos, deportivos, de diseño o para perros y mascotas. Hay formatos precortados o bobinas al corte.

Los césped funcionales los emplearemos para terrazas, balcones y áticos o para zonas comerciales poco transitadas, mientras que el césped más decorativo se utilizará para jardines, áticos, complejos deportivos o zonas residenciales.

La altura del pelo en este césped puede alcanzar desde los 20 a los 40 mm, mientras que el funcional (dependiendo del modelo) pueden ser de 5 a 9 mm. Este último es el más económico, mientras que el decorativo resalta por su aspecto de césped recién cortado, elevada densidad y sensación de estar pisando césped natural.

comprar cesped sintetico en Madrid

Igualmente, hemos de conocer quién es el fabricante de dicho césped y las garantías que nos pueda ofrecer. Hoy en día, puedes acceder a la página web del cliente y visualizar todos los servicios que tiene para ofrecernos.

También hemos de considerar la calidad del hilo que compone el césped sintético. En este sentido, podemos encontrar el hilo fibrilado, cortado longitudinalmente para ofrecer la anchura adecuada y pensado para zonas poco transitadas. Por su parte, el hilo de monofilamento es de mayor calidad, más estrecho que el anterior y resistente al desgaste. Has de recordar que cuanto más suave sea el hilo del que está compuesto el césped, menos resistente se mostrará.

Al mismo tiempo, hemos de fijarnos en las medidas de galga, es decir, el espacio o separación que existe entre dos puntadas, siendo la más utilizada en los modelos de tipo residencial de 3/8, ofreciendo una vida útil a nuestro césped sintético elevada.

¿En qué os fijáis vosotros a la hora de comprar césped sintético?

Contenidos relacionados

  • mejores vistas de Madrid
    Las mejores vistas de Madrid

    Contemplar una ciudad tan grande como Madrid desde las alturas, es una opción interesante que no puedes dejar pasar. Son muchos los encantos que te ofrece Madrid, por eso, desde nuestro blog, te traemos las mejores vistas de Madrid. No dudes en acercarte a los sitios que te proponemos si tienes ocasión de ello. Las mejores vistas de una ciudad, sea la que sea, suelen ser desde las alturas. En este sentido, hay una ciudad en Europa que destaca por la cantidad de lugares desde los que puedes ver la ciudad desde las alturas: París. La capital de España también cuenta con una serie de lugares en los que puedes ver la ciudad con una de las mejores vistas. ¿Dónde tener las mejores vistas de Madrid? Los sitios donde tienes que ir para observar Madrid en todo su esplendor y sacar las mejores fotos de la ciudad son: Desde los edificios más altos Los edificios más altos de Madrid son una opción muy interesante para ver Madrid prácticamente desde el cielo. Las nuevas torres (la Torre de Cristal, la Torre Espacio), la Torre de Europa, el Pirulí, la Torre Picasso, las Torres Kio, … Desde todos estos lugares puedes contemplar la ciudad desde las alturas, con...


  • Parque La Quinta de los Molinos

    En el distrito de San Blas se encuentra el Parque La Quinta de los Molinos. Este enclave de arboledas está considerado Parque Histórico y Bien de Interés Cultural. Con casi un siglo de historia, este paraje desconocido para muchos está delimitado por la calle Alcalá, la calle Miami, la calle de Juan Ignacio Luca de Tena y la avenida del Veinticinco de Septiembre. Historia del Parque La Quinta de los Molinos La Quinta de los Molinos es originariamente propiedad del Conde de Torre Arias. En 1920 pasa a manos del arquitecto alicantino César Cort Botí , el cual construyó un jardín de tipo mediterráneo. A la muerte del propietario, el parque quedó abandonado hasta que en 1980 se cedió al Ayuntamiento de Madrid sus tres cuartas partes. Zonas y monumentos del parque La Quinta de los Molinos El Parque La Quinta de los Molinos se conforma de dos zonas bien diferenciadas: la zona norte con estilo romántico-paisajista y la zona sur de carácter agrícola. La floración de los almendros En su zona de arboleda encontraremos especies tan conocidas como olivos, pinos, eucaliptos pero sobre todos ellos destacan por su elevado número...


  • Rincones de Madrid: El Jardín del Príncipe de Anglona

    El centro de Madrid está lleno de historias y lugares secretos por los que pasamos sin apenas darnos cuenta del valor histórico y paisajístico que tienen. Desde nuestro blog de Madrid nos hemos parado hoy en uno de esos rincones para descubrirlo más a fondo, el Jardín del Príncipe de Anglona. Qué ver en el Jardín del Príncipe de Anglona Situado en el Barrio de La Latina, nos topamos con esta área ajardinada caminando por la Plaza de la Paja. Concretamente se encuentra junto al Palacio del Príncipe de Anglona, donde se alojaba en su origen el consejero de los Reyes Católicos. El jardín fue creado más adelante, en el s.XVIII por Nicolás Chalmandrier con un estilo neoclásico. La situación del Jardín del Príncipe de Anglona es peculiar ya que se encuentra en una pendiente, que es la que une la Plaza de la Paja con la calle Segovia. Su desnivel y su enclaustramiento tras unas rejas convierten a este emplazamiento en un tesoro por descubrir. Historia del Jardín del Príncipe de Anglona El nombre tanto del palacio como del jardín del Príncipe de Anglona se debe a la estancia en el s. XIX de Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Alfons...


  • Visitar Parque Europa en Torrejón de Ardoz

    La ciudad de Torrejón de Ardoz alberga uno de los tesoros más preciados de la Comunidad de Madrid. Se trata del conocido Parque Europa, famoso por recoger varias reproducciones de los monumentos más emblemáticos del continente europeo. Inaugurado en septiembre de 2010, Parque Europa es uno de los grandes atractivos de Madrid y la mayor zona verde de Torrejón de Ardoz. Está situado entre los barrios de Torrenieve y la Ronda Sur, y cuenta con unos 233.000 metros cuadrados. Se trata de un proceso de transformación urbana muy importante para la ciudad, pues anteriormente el terreno estaba ocupado por naves abandonadas, infraviviendas y otros espacios marginales. Qué ver en Parque Europa La entrada al Parque Europa está presidida por la imponente recreación de la Puerta de Brandemburgo, construida entre 1788 y 1791 en Berlín. Era una de las puertas que permitían el acceso a través de la Muralla de Berlín, aunque tras su caída en 1989, esta puerta se convirtió en el símbolo de la reunificación alemana. Esta réplica, construida con gran fidelidad (a escala 1:2,5), nos da la bienvenida a Parque Europa. Y justo enfrente de la misma encontramos un...


  • ¿Qué ver en Aranjuez?

    Aranjuez puede presumir de ser una de las zonas con mayor turismo de la Comunidad, gracias a su gran número de monumentos y otros muchos puntos de interés. Muy bien comunicado con la capital, este municipio es famoso por su belleza y por su importante legado histórico y cultural. Si tienes dudas sobre qué ver en Aranjuez, no has de preocuparte, desde nuestro blog de Madrid te proponemos algunos rincones de interés. Los mejores lugares para visitar en Aranjuez Podemos encontrar innumerables lugares para visitar en Aranjuez como pueden ser edificios históricos, hermosos jardines, espacios naturales… Es especialmente conocido su Palacio Real, así como la forma cuadrangular de sus calles, que debemos al cultivo de fresas y espárragos en la zona. Además, tiene cierta relevancia histórica, pues fue allí donde tuvo lugar el llamado Motín de Aranjuez en 1808, que desembocó en la abdicación del rey Carlos IV a favor de su hijo, Fernando VII. PALACIO REAL DE ARANJUEZ El paso del tiempo nos ha regalado grandes tesoros como el ya nombrado Palacio Real de Aranjuez. Está considerado como uno de los palacios más bellos del país, y se caract...


  • ¿Qué ver en Moratalaz?

    ¿Tienes pensado residir durante un amplio período de tiempo en Madrid, pero no sabes cuál puede ser el rincón de la gran urbe más apropiado para disfrutar de tu estancia?, desde nuestro blog te proponemos acudir al distrito madrileño de Moratalaz en cuyo interior podrás encontrar muy diversos puntos de interés, tanto a nivel turístico como práctico para tu día a día, ¿nos acompañas para saber qué ver en Moratalaz? Barrios más populares de Moratalaz Para conocer los barrios más populares de Moratalaz, presta atención a las siguientes líneas: Ubicado al sureste de Madrid Capital, Moratalaz está delimitado por muy diversos  distritos como son Ciudad Lineal, el Retiro, Vicálvaro o el Puente de Vallecas. Su interior está dividido por diferentes  barrios en aras de que puedas elegir aquel que mejor se ajuste a tus preferencias personales y apostar por la compra de pisos en Moratalaz. Así, por ejemplo, podemos señalar enclaves como Horcajo, que delimitado por las calles de Laponia, El Cairo, Fuente Carratona, la M-23 y la M-40, entre otras, contiene en su interior un pequeño fragmento del parque Cuña Verde de O´Donnell....


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *