

Buena parte de las reformas en el baño y la cocina se llevan a cabo para mejorar su mantenimiento, sustituir las instalaciones eléctricas y de fontanería, ganar en amplitud, luminosidad o eficiencia energética, etc. Todos estos son trabajos que puede realizar perfectamente una empresa de reformas en Madrid.
La distribución del baño y la cocina
Mejorar la distribución del baño y la cocina tal vez requiera de tirar una serie de tabiques. En este caso, es más que aconsejable estar asesorado por un profesional, además de tener que solicitar una licencia municipal. En algunos casos habrá también que presentar un proyecto de obra, imprescindible para la solicitud de la licencia en el Ayuntamiento en cuestión.
La distribución de ambos espacios suele deberse a razones de necesidad. Hay viviendas en las que estas habitaciones son muy pequeñas, especialmente cuando la familia crece. Por eso se vuelve necesario tal vez unir la cocina con el salón, tomar unos metros del dormitorio para agrandar el baño, etc. Un servicio muy común y solicitado en las reformas de baños es el cambio de bañera por plato de ducha de obra.


Reformar las instalaciones y los acabados
Otro motivo de reformas de cocinas y baños puede ser la sustitución de mobiliario e instalaciones y obtener unos mejores acabados. Aquí la reforma puede ir desde el cambio del suelo hasta los recubrimientos y alicatados, pasando por la sustitución de las instalaciones eléctricas y de fontanería, el cambio de sanitarios, muebles de cocina, etc.
En este tipo de reformas no es necesario solicitar una licencia municipal. No obstante, sí es recomendable avisar a la comunidad de vecinos de los trabajos que se van a realizar para poner sobre aviso al resto de propietarios. Además, en caso de cambio de suelo o alicatado sería recomendable instalar un contenedor de escombros junto a la vivienda.
A este respecto, es muy importante saber escoger bien tanto la estética como la calidad de los materiales del mobiliario y los sanitarios. Lo ideal es que sean lo más duraderos posible para no tener que volver a hacer una reforma en poco tiempo. A ello hay que añadirle que sean modernos y del todo punto funcionales.
Los revestimientos y pavimentos
Los nuevos revestimientos y pavimentos que se coloquen en la cocina y el baño deben ser resistentes a la humedad. Es muy importante, por ejemplo, que el alicatado sea de calidad, ya que va a ser uno de los aspectos que realce el diseño de la estancia. El precio del alicatado puede variar en función del material a colocar y el tipo de colocación.
Los cerámicos, vidrio, gresite o gres porcelánico son los azulejos más utilizados en la actualidad. El suelo de la cocina o del baño puede ser de madera, piedra natural, gres porcelánico, microcemento, etc.
Los espacios y los colores
El baño y la cocina son dos habitaciones de la casa en las que se almacenan muchas cosas. Sin embargo, es muy recomendable no recargar demasiado el conjunto con muebles y accesorios, ya que se achica el espacio. Una solución para las reformas de baño y cocinas pueden ser los muebles a medida, un poco más caros que los tradicionales pero que se ajustan muy bien a las dimensiones que se poseen.
En cuanto a los colores, tanto la cocina como el baño necesitan de colores neutros, una gama de blancos y grises a los que se les pueda ir añadiendo poco a poco colores más llamativos para darle un toque de originalidad. Se puede emplear el blanco para paredes y techos y el gris para el suelo. Cuidado también con la combinación de colores en el mobiliario para no desequilibrar la estancia. Siempre habrá que seguir con los consejos de los profesionales de las empresas de pintores en Madrid.
Algunos de estos consejos pueden venir muy bien para las reformas en Madrid del baño o de la cocina. No obstante, todo dependerá un poco de las dimensiones que tengamos. A partir de aquí habrá que calibrar el tipo de reforma que se desea hacer