Cosas que ver en San Lorenzo del Escorial

Situado en el corazón la Sierra de Guadarrama, este municipio se presenta como un espacio cultural en el que podemos disfrutar de un día de tranquilidad y aire fresco. Este territorio fue nombrado Bien de Interés Cultural en 2006 y haciendo honor a su título, nos encontramos infinidad de lugares que merece la pena visitar, algunos de ellos,  declarados también por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 16 noviembre, 2023
monasterio-escorial

Uno de los lugares más emblemáticos y que no nos podemos perder es el Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Es un edificio del s. XVI con un bonito estilo renacentista que merece la pena contemplar. Podemos destacar en su interior: el Panteón de Reyes, la Basílica, la biblioteca, los distintos panteones, y los Palacios entre otros.

Como curiosidad dice la leyenda que había una mina de cobre en ese terreno, y se creía que era la boca del infierno. Para taparlo y proteger al pueblo de malos augurios se edificó este Monasterio.

Rodeando el edificio nos podemos acercar al Jardín de los Frailes y  la Galería de Convalecientes, disfrutando de la paz que aporta este lugar, sobre todo ahora que empieza el buen tiempo.

Otro de los monumentos más importantes y turísticos por su referencia histórica y arquitectónica es el Valle de los Caídos. Se sitúa en plena sierra, y tiene en su cúspide una espectacular cruz cristiana hasta la que se puede llegar a través de un funicular. La cruz también tiene un ascensor interior para los visitantes.

El-Valle-de-los-Caidos

Construido en la época franquista, esta obra arquitectónica alberga una abadía benedictina y una basílica excavada en la roca, donde se oficia misa eventualmente.

Aunque éstos son los dos espacios que más atraen a los turistas, el municipio de San Lorenzo tiene mucho más que ver. El Conjunto Histórico Artístico engloba una serie de edificios y monumentos que no hay que perderse. Edificios del siglo XVI y XVIII como la Casa de los Doctores, las Casas de la Compaña, el Real Coliseo Carlos III o las Cocheras del Rey entre otros, completan el recorrido cultural por este lugar.

Los horarios generales de visita son de martes a domingo de 10:00 a 19:00 (cierre de taquilla a las 18:00). La tarifa general son diez euros.

De todas formas, lo mejor es nada más llegar allí ir a la oficina de turismo, donde el visitante podrá encontrar toda la información necesaria.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *