El Musical los Miserables

Muchas han sido las adaptaciones que se han hecho sobre la novela que escribió Víctor Hugo allá por el siglo XIX. Multitud de obras de teatro y cine han recreado esta historia que tiene lugar en Francia en la época del romanticismo. Para aquellos apasionados de la novela de Víctor Hugo, o que simplemente,  quieran disfrutar de un espectáculo diferente, tienen la posibilidad de ir al Musical de Los Miserables en el Teatro Lope de Vega de Madrid (Gran Vía, 57). Con apoyo de crítica y público, esta adaptación lleva desde noviembre en la capital cosechando grandes éxitos. Numerosos actores experimentados de teatro  y  de otros escenarios artísticos forman parte del reparto. Por ejemplo,  el protagonista, es decir, el que hace de Jean Valjean, es el actor y cantante argentino Gerónimo Rauch, con un destacado recorrido profesional en el mundo de los musicales. Entre ellos también nos encontramos a Daniel Diges, representante de España en el festival de eurovisión el año pasado, que también ha participado en musicales conocidos por todos como “Hoy no me puedo levantar”. Otros actores más teatrales como Enrique R. del Portal (“El Fantasma de la Ópera”) o Eva Diago (“Jekyll & Hyde”) completan este excepcional elenco interpretativo. Por su 25 aniversario, este espectáculo ha renovado el decorado y ha creado nuevas escenografías inspiradas en pinturas del propio Víctor Hugo. La puesta en escena está bastante lograda, y el atuendo de los actores no tiene nada que envidiar al de otras adaptaciones. Así, durante casi tres horas podremos disfrutar de esta historia en la que se refleja la vida de Jean Valjean, un hombre que es perseguido por la ley injustamente. En su huída se relatan sus experiencias en las que cabe el amor, el coraje y la miseria. Todo ello cantado, por supuesto. Entre dichas canciones podremos recordar la famosa y mítica “I Dreamed a Dream”, canción que se hizo aún más popular al lanzar a la fama a la británica Susan Boile. El precio de las entradas varían según la zona en que estén situados los asientos. Las más baratas (fila 15 2ª anfi.) cuestan unos 20 euros, mientras que las más caras (Platea Preferente) están en torno a los 70 euros en fin de semana. Esto sin contar la opción de “butaca oro”, que incluye visita al backstage o recibimiento con cava y champagne, entre otras cosas. Hay que tener en cuenta que también,  existen descuentos para grupos (mínimo diez personas) y tarjetas regalo, lo que puede ser una buena opción de compra. Aquellos que estén interesados en ir a este musical tendrán que darse prisa, porque la compañía termina sus funciones el 24 de julio en la capital. A partir de septiembre seguirá actuando en Barcelona.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 16 mayo, 2011
Los_Miserables_

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *