El Rastro de Madrid, el mercadillo imprescindible

El Rastro de Madrid es uno de los mercados populares más concurridos de todo el país.  Situado en el barrio de la Latina, en la calle Rivera de Curtidores y calles aledañas, su nombre proviene de una tradición comercial que data del siglo XVII, aunque no fue hasta dos siglos más tarde que aparecieron puestos desmontables como una seña de identidad icónica.

0 comentarios
martes, 30 abril, 2019
El Rastro de Madrid, el mercadillo imprescindible

Poco a poco comenzaron a adentrarse dentro del mercado negocios de todo tipo: Desde anticuarios a negocios de compra y venta. Sin embargo, no fue hasta la década de los años 70 que los comerciantes se comenzaron a posicionar alrededor de la Plaza de Cascorro.

Esta plaza está presidida por un monumento al soldado Eloy Gonzalo que recibió un homenaje después de realizar actos heroicos en Cascorro, Cuba. Hoy es el punto de encuentro entre los madrileños cada domingo y de hecho esta estatua se ha convertido en un emblema y una referencia clave de la capital.

Una vista al Rastro de Madrid

Pero, ¿cómo disfrutar al máximo tu visita al Rastro de Madrid?

  • Regatea los precios: Es un ritual de lo más antiguo dentro de cualquier rastro. Lo más habitual es que regateando los precios con los vendedores puedas acceder a un precio final más reducido del que te proponen en un primer momento. Esta táctica tiene especial efectividad con los vendedores ambulantes que se encuentran a pie de calle.
  • Toma precauciones: Al ser una zona neurálgica del centro y haber una enorme cantidad de personas transitándola, se disparan los riesgos de sufrir cualquier pérdida o robo. Ten tus pertenencias vigiladas y lleva siempre tus mochilas por delante para poder tener el control sobre ellas en todo momento.
  • Espera a las últimas horas: Todos los artículos que no se han vendido hacia las 14 horas suelen venderse más baratos. Normalmente los comerciantes no quieren volver a llevarse de vuelta los objetos que iban a vender y bajan considerablemente los precios durante las últimas horas. ¡Ten en cuenta que el horario de El Rastro es de 9 a 15h!

En cualquier caso, si visitas Madrid, tienes que darte una vuelta por el Rastro, es sin duda uno de sus lugares más icónicos.

Contenidos relacionados

  • Curiosidades sobre el monumento a Miguel de Cervantes

    Uno de los monumentos más conocidos de Madrid es el monumento a Miguel de Cervantes situado en la Plaza de España. Este monumento con su fuente es sin duda uno de los preferidos por los turistas que visitan Madrid para fotografiase junto a él. Hoy en nuestro blog de Madrid te vamos a contar todo sobre este monumento. ¿Cuando se construyó el monumento a Cervantes? El monumento se planeó en 1915 para conmemorar los trescientos años de la muerte de Miguel de Cervantes, convocándose un concurso que fue ganado por el arquitecto Don Rafael Martínez Zapatero y el escultor Don Lorenzo Coullaut Valera. Sin embargo el proyecto sufrió un gran retraso, debido sobre todo a problemas económicos para llevarlo a cabo inaugurándose finalmente en 1929. Pero esta inauguración podemos decir que fue parcial, pues el monumento no estaba realmente terminado, ya que el proyecto original contemplaba más elementos. La construcción del monumento se retomó en 1957, pero para entonces tanto el arquitecto como el escultor ya habían fallecido, por lo que se hicieron cargo de los trabajos Don Pedro Muguruza y Don Federico Coullaut Valera (hijo del primer escultor) que hi...


  • Las fuentes más famosas de Madrid

    Madrid es una ciudad que destaca especialmente por la gran cantidad de enclaves culturales,  históricos, artísticos y turísticos de fama internacional. Y es que la gran capital cuenta con más de 2.000 monumentos urbanos de alto interés, y muchos de ellos son fuentes. En Madrid puedes encontrar verdaderas obras de arte en su ecléctica arquitectura urbana. ¿Aún no conoces cuáles son las fuentes más populares de la ciudad? Te las mostramos a continuación: Fuente de Cibeles: Es un símbolo indiscutible de la capital y en los últimos años también del deporte ya que se ha convertido en el enclave de celebración de todos los seguidores del Real Madrid. Se sitúa al comienzo del Paseo del Arte, una de las zonas con los mejores pisos en Madrid como los que podemos ver en la inmobiliaria Vivienda2. Su construcción data de finales del siglo XIX y en ella se erige una representación de la diosa Cibeles en un carro conducido por los leones Hipómenes y Atlanta. Fuente de Neptuno: Como contrapunto, esta preciosa fuente de Madrid es el punto de reunión para los seguidores del Atlético de Madrid. En ella se erige el dios griego de los mares y se sitú...


  • Madrid de los Austrias

    Recorrer el centro de Madrid es una idea interesante. Los turistas que llegan a la capital, deben detenerse a contemplar una de las zonas históricas de la ciudad: el Madrid de los Austrias. Desde nuestro blog de Madrid nos adentramos en la historia de la ciudad y te la llevamos directamente a tu ordenador. La cultura y la arquitectura no pueden faltar en tu visita a Madrid. El Madrid de los Austrias: El corazón de la ciudad El Madrid de los Austrias podemos entenderlo como la zona centro de la ciudad. En esta zona, son abundantes los legados arquitectónicos que nos dejaron los Austrias, una dinastía que duró casi dos siglos y que dejó un importante legado en la capital, destacando la Plaza Mayor. La arquitectura que tiene hoy en día la Plaza Mayor, es distinta a la que ideó en su día Felipe II, ya que a lo largo de los años se ha visto sorprendida por incendios, que obligaron a su reconstrucción. The Puerta del Sol square is the main public square in the city of Madrid, Spain. In the middle of the square is located the office of the President of the Community of Madrid. Por otro lado, cabe destacar también la Puerta del Sol. Situada muy cerca de la...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *