Mudanza más rápida
Una de las principales ventajas de esta época del año es la rapidez que puedes conseguir para tu mudanza. Por un lado, hay menos mudanzas y la empresa que contrates tendrá, seguramente, más facilidad para dedicarte el tiempo que necesitas. Además, si cuentan con un guardamuebles en Madrid en el que puedas tener tus cosas hasta que se puedan colocar en la nueva casa, será una gran ayuda para mantener una mudanza organizada.Facilidad de aparcamiento
Madrid tiene muchas cosas positivas pero el aparcamiento no es una de ellas. Necesites el servicio de una plataforma elevadora para la mudanza o un aparcamiento para una furgoneta cerca del portal, lo tendrás complicado sin pasar días dando vueltas para conseguir la mejor localización. Y debes hacerlo teniendo en cuenta el aparcamiento de pago y el tiempo que puedes mantener el vehículo en la zona. En Navidad lo tendrás mucho más fácil. Encontrarás más plazas libres y la posibilidad de encontrar el aparcamiento ideal aumenta. Así evitas largos trayectos con muebles pesados.Empieza el año en una nueva casa
Empezar el año en una nueva casa es un inicio más en tu vida. Será el momento ideal para empezar de nuevo y hacer los cambios que necesites. En muchas culturas, se aprovecha esta fecha para hacer limpieza y tirar lo que ya no sirve. En tu caso, la mudanza te facilita este proceso y podrás llevarte a la nueva casa aquello que realmente quieres mantener. Una limpieza general y empezar a colocar todo en su sitio, desechando lo que no sirva o que ya no quieres mantener.Celebra Navidad e inaugura la nueva casa
Para celebrar la Navidad no necesitas tener una casa llena de muebles sino espacio para juntar toda la familia. Igual pasa para hacer una fiesta de inauguración tus amigos y la gente que importa. Aprovecha que tienes el espacio poco cargado para poner una mesa y celebrar las fiestas junto a los tuyos. Además, puedes conseguir una ayuda extra para ir colocando cada cosa en su sitio si cuentas con tus familiares y amigos. Seguro que están dispuestos a echarte una mano y hacer parte de este nuevo proyecto de vida. También te vendrá bien saber qué tienes y qué necesitarás comprar para la nueva casa. Así puedes informar a los Reyes Magos.Contenidos relacionados
- 10 Cosas para visitar en Sol
¿Has visto todos los rincones de Sol en Madrid?, ¿sabes cuáles son algunos de los monumentos, calles y establecimientos más importantes y que no puedes dejar de visitar?, si nos acompañas en este viaje, realizarás un pequeño recorrido virtual por este mítico lugar de la capital, ¿te animas? Los habitantes de los Sol tienen el privilegio de ver en primera fila los grandes acontecimientos que se dan cita en este espacio tan popular y reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Sol es el centro neurálgico de Madrid, el corazón de esta gran urbe donde se concentran un sinfín de turistas cada año en aras de descubrir las maravillas de esta ciudad Lo cierto es que buena parte de sus tesoros se reúnen en este rincón madrileño. ¿Qué ver en Sol? Si tienes pensado vivir o alojarte en Sol durante unos días, no dudes en visitar algunos de los siguientes lugares imprescindibles de este núcleo madrileño: 01) Casa de Correos y Campanario: sin duda alguna, uno de los edificios más míticos y emblemáticos de la capital es la Casa de Correos, levantado en 1776 y dotado de una imponente torre con reloj y campanario. Sus agujas son las encargad...
- Recorrido por el Madrid Paleolítico
¿Te gustaría adentrarte por el Madrid Paleolítico y desvelar sus enigmas más ancestrales? Acompáñanos en este recorrido increíble a través del tiempo. Los primeros asentamientos de la época en Madrid datan de hace millones de años. A través de diversos restos arqueológicos encontrados podemos hacernos una idea de cómo vivían y qué herramientas utilizaban para hacer las tareas cotidianas. Siguiendo las pistas del Madrid Paleolítico Los primeros yacimientos los encontramos en el Cerro de San Isidro. Aquí se han descubierto piezas bien pulidas como puntas de flecha, hachas….con las que cazaban numerosos animales de gran tamaño entre los que se encontraban los desaparecidos Mamuts. Más restos de este período han salido a la luz en el Valle del Jarama, el Valle del Tajo y el Valle del Manzanares. De este último hemos podido saber que hace 100.000 años era un entorno rodeado de pequeños arroyos y naturaleza viva donde convivían distintas especies de homínidos con una gran variedad de especies animales y vegetales. Arte Rupestre en Madrid Otro de los signos que nos indican la forma de vida que tenían en el Paleolítico es a través de sus particulares pinturas...
- ¿Mejores zonas para vivir en Madrid? Debes leer esto
Madrid es una de las ciudades europeas más atractivas para vivir. Su carácter abierto y cosmopolita, sus numerosos contrastes, su riqueza cultural y artística y su particular estilo de vida hace que sean muchos, tanto españoles como extranjeros, los que se rinden a sus encantos y eligen la ciudad de Madrid para vivir. A la hora de buscar casa es importante conocer las distintas zonas y barrios de Madrid, ya que es una ciudad enorme, donde cada barrio tiene su propio sello de identidad. ¿Dónde vivir en Madrid? Elegir dónde vivir en Madrid depende principalmente del precio que estés dispuesto a pagar y del estilo de vida que busques. ¿Prefieres vivir en una zona céntrica? ¿O valoras más tener zonas verdes cerca de casa? ¿Buscas un ambiente moderno o más bien clásico y exclusivo? A lo largo de este artículo te contaremos los detalles de algunas de las mejores zonas de Madrid, para que puedas decidir cuál se adapta más a tu estilo de vida y preferencias. Mejores zonas y barrios para vivir en Madrid Estos son algunos de los barrios más emblemáticos y destacados de Madrid. Barrio Salamanca El barrio Salamanca es la zona más señorial de Madrid y también una de las ...