Hay que destacar que es la primera retrospectiva que se hace en nuestro país de este artista. Colaboran en este proyecto la Fundación Caja Madrid, y, por supuesto, el Museo Thyssen-Bornemisza.


Chagal nació en Vitebsk, en la Rusia de finales de siglo XIX, lo que actualmente se conoce como Bielorusia. Este artista es una figura clave en el arte europeo del siglo pasado. Esta exposición, comisariada por Jean-Louis Prat presidente del Comité Chagall, es una oportunidad muy especial para conocer su figura y su legado artístico.
Sus primeros años, que están expuestos en el Museo Thyssen, muestran los trabajos que hizo durante la Rusia Revolucionaria. Tras esto, en su estancia en París, se puso en contacto con las corrientes vanguardistas como el cubismo y el surrealismo, algo que plasma claramente en algunas de sus obras. De esta época es su obra 'The Fidler' que inspiró el conocido musical 'El violinista sobre el tejado'.
La segunda parte de su obra se expone en la Fundación Caja Madrid y se centra en la obra posterior a su exilio. Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial y la expansión del nazismo, Marc Chagall, de origen judío, se vio obligado a escapar de Francia a Estados Unidos donde el MOMA, en 1946, le dedicó una retrospectiva de sus primeros 40 años de trabajo.
• Fecha de inicio: 14/02/2012
• Fecha de fin: 20/05/2012
• Día de cierre: Lunes
• Horarios: De martes a domingo, de 10:00 a 20:00h
• Precio: Entrada gratuita.
• Autobús: 25, 39, 3, N16, N18
• Metro: Ópera (L2, L5) / Sol (L1, L2, L3)
Fuente Imagen: Cea