Exposición: El retrato en las Colecciones Reales

Un repaso por la historia monárquica de nuestro país es lo que podremos observar a través de los distintos retratos individuales y colectivos que han quedado para la posteridad. Estas colecciones pertenecientes a Patrimonio Nacional serán expuestas en el Palacio Real durante tres meses para aquellos que quieran la evolución artística a la hora de representar a los distintos miembros de la realeza.

0 comentarios
viernes, 26 diciembre, 2014
Exposición: El retrato en las Colecciones Reales

El retrato en las Colecciones Reales

La muestra se divide en dos partes: la Casa de Austria y Casa de Borbón, coincidiendo con las principales dinastías que han reinado en España en los últimos siglos. En este recorrido podremos ver las obras de destacados de la pintura como Juan de Flandes, Sánchez Coello, Rubens, Velázquez, Goya, Sorolla, Dalí o Antonio López.
La obra de López es especialmente esperada, puesto que después de veinte años se podrá ver por primera vez su retrato de la entonces Familia Real liderada por Don Juan Carlos I. De hecho, con los cambios ocasionados por la reciente abdicación se tuvo que cambiar el título del cuadro, llamándose finalmente ‘La Familia de Juan Carlos I’. Los Reyes consortes aparecen además en dos cuadros de Hernán Cortés.

El retrato en las Colecciones Reales


Visitando la parte de los Austrias nos encontramos con una imponente Isabel la Católica, obra realizada por Juan de Flandes. El éxito de la serie ‘Isabel’ ha aumentado el interés sobre su figura, con lo que se espera que sea también una pieza atractiva para los visitantes. Tampoco faltan otros imprescindibles de nuestra historia como Carlos V, representado por Jakob Seisenegger.
La parte dedicada a los Borbones se compone de pinturas realizadas desde el s.XVIII por grandes artistas en las que aparecen personalidades Reales destacadas como Alfonso XIII hasta llegar a los monarcas de nuestros días, obviando los actuales al ser la proclamación tan reciente.

Proyecto Educativo: El retrato en las Colecciones Reales

Proyecto educativo: El retrato en las Colecciones Reales


Se organizan visitas de alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Los grupos realizarán visitas guiadas apoyadas por dinámicas de descubrimiento y participación. Con este modelo participativo se pretende facilitar el aprendizaje de los conceptos y adquirir conocimientos de una forma más directa. El proyecto comenzará el 12 de enero y finalizará el 26 de marzo de 2015.

DATOS DE INTERÉS

Exposición: El retrato en las Colecciones Reales. De Juan de Flandes a Antonio López

Lugar: Salas de exposiciones temporales del Palacio Real de Madrid

Fechas: 4 diciembre 2014 - 19 abril 2015

Precio: 11 euros

Fuente Imágenes: Ayuntamiento de Madrid y Patrimonio Nacional

Contenidos relacionados

  • Los mejores Palacios de Madrid

    Actualizado el 16/02/2024 Un paseo por Madrid es todo un placer: monumentales edificios llenos de encanto e historia, innumerables lugares para visitar y una intensa actividad cultural y artística nos hacen perdernos entre sus calles. Hoy os traemos una selección de algunos de los mejores palacios de Madrid que no os podéis perder en vuestra visita por esta preciosa ciudad. En este artículo, te presentaremos una selección exclusiva de los más impresionantes palacios de Madrid, invitándote a no perderte estas joyas arquitectónicas durante tu visita a esta cautivadora ciudad, donde majestuosos edificios rebosan encanto e historia y cada rincón respira cultura y arte. ¿Qué palacios visitar en Madrid? ¿Sabes qué palacios puedes visitar en Madrid?, en el interior de la capital encontrarás muchas de estas imponentes obras arquitectónicas que te dejarán realmente asombrado por su magnificencia, son las siguientes: 1. Palacio de las Comunicaciones. Situado en la famosa Plaza de Cibeles, se le conoce popularmente como «Palacio de Cibeles«. Este edificio de estilo neogótico fue construido en el año 1909 para albergar la Sociedad de Correos y Telégra...


  • Parques y Jardines en Palacio, Madrid

    ¿Te gusta visitar los entornos naturales y alejarte por unos momentos del bullicio y ritmo frenético de la ciudad?, entonces los parques y jardines que encontrarás en el exclusivo y refinado barrio madrileño de Palacio, en el centro de la Capital, serán la mejor alternativa para desconectar del tiempo y las precoupaciones diarias. Muchas son las viviendas en Palacio Madrid Centro que puedes elegir para alojarte durante un perído de tiempo determinado y así vivir cerca de las maravillas que te ofrece un barrio como Palacio en Madrid. Más allá del imponente Palacio Real y otros edifcios emblemáticos de esta zona como son la Basílica de San Francisco el Grande, Edificio Capitol o Puerta de Toledo o mercados tan populares como San Antón o San Miguel, en esta zona madrileña hallarás uno enclaves naturales de una gran belleza. De entre los diferentes parques y jardines naturales que encontrarás en este barrio madrileño podemos destacar: 1) Jardines de la Plaza de Oriente: ubicados frente al imponente y majestuoso Palacio Real o de Oriente, se encuentran presididos por la estatua ecuestre del monarca Felipe IV, la cual fue trasladada del Retir...


  • Visitas Guiadas: Madrid y la Realeza

    Todos sabemos que Madrid esconde mucha historia entre sus rincones, pero no todos nos hemos adentrado en ella. El Ayuntamiento de Madrid organiza una serie de tours guiados en los que podremos conocer de manera más profunda una faceta histórica de nuestra ciudad. En este caso nos detendremos en la guía de “ Madrid y la Realeza ”. La ciudad de Madrid ha estado siempre muy vinculada a la realeza. En 1561 Felipe II traslada su Corte a la capital y se convirtió entonces en el centro político de España. Muchos siglos han pasado en los que los regímenes monárquicos han evolucionado notablemente y con ellos sus modelos de servicio e infraestructuras. Visitas Guiadas en Madrid: rincones reales 1) Palacio Real de Madrid Como no puede ser de otra forma, el punto más importante de este tipo de visitas guiadas en Madrid, bajo la denominación de «Madrid y la Realeza» es el Palacio Real. Ese edificio es la residencia oficial de Su Majestad el Rey Juan Carlos, y es empleado en ocasiones para la celebración de ceremonias de Estado. Tiene un diseño arquitectónico de corte neoclásico que, combinado con sus jardines (espacio comúnmente denominado ...


  • ¿Qué saber sobre los Jardines del Palacio Real?

    El Palacio Real, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Madrid, está rodeado por tres espacios ajardinados que completan el paisaje clásico madrileño: al norte está el Campo del Moro, y al oeste Los Jardines de Sabatini y en la parte central los Jardines de la Plaza de Oriente. Ahora que está llegando la primavera y el buen tiempo, dan ganas de pasar un rato tranquilo en zonas verdes e,  incluso,  hacer un improvisado picnic. Así, podremos apreciar a medida que el tiempo mejora que cada vez hay más gente disfrutando al aire libre en estos parques en los alrededores del palacio. El Campo del Moro, que fue declarado de interés histórico-artístico, tiene esa denominación debido a acontecimientos históricos que sucedieron en la capital en la época de la Reconquista. El hecho que tomaron como referencia fue el ataque contra la ciudad protagonizado por el caudillo musulmán Alí Be Yusuf. Por otro lado, los Jardines de Sabatini, que se encuentran enfrente de la fachada real, fueron construidos en los años 30 del siglo XX tras la proclamación de la Segunda República . Aunque ha habido remodelaciones a lo largo de los añ...


  • ‘Las ánimas de Bernini’ en el Museo del Prado

    ¿Has oído hablar de la exposición «Las ánimas de Bernini» en el Museo del Prado de Madrid?, el arte italiano llega a la capital con la muestra de Lorenzo Bernini de la que ya podemos disfrutar hasta el próximo 8 de febrero de 2015, ¿la quieres conocer un poco más de cerca? Todos los detalles sobre la exposición «Las ánimas de Bernini» Para conocer todos los detalles sobre la exposición «Las ánimas de Bernini», presta atención a las siguientes líneas: Esta recopilación de sus obras nos acerca la corriente barroca del s.XVII desde la visión particular de este artista multidisciplinar. Escultor, arquitecto, pintor, escenógrafo o autor teatral entre otras facetas, Bernini fue un destacado retratista en la época. El autor se convirtió en el reflejo de las difíciles relaciones diplomáticas y políticas de Roma con nuestro país. Personas de la realeza española como Felipe IV actuaban de mecenas con el fin de tener una presencia de peso en la capital italiana. Por ello financió obras en algunas de las basílicas más simbólicas, desde San Pietro a Santa Maria Maggiore, y realizó encargos para El Escorial o el Real Alcázar de Madrid. Este c...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *