

Pierre-Henri de Valenciennes (1750-1819) es considerado el padre de este estilo paisajista neoclásico y padre de la pintura al aire libre. Aunque también hay destacados artistas de estos siglos como Thomas Jones, Van Gogh o Cézanne.
Este estilo se llama plenairismo, que viene del término francés “au plein air” y significa “pintura al aire libre”. Es un estilo que, como antes he apuntado, tuvo su máximo auge en el impresionismo, pero que no fue exclusivo de esta corriente artística.
Así, esta muestra ofrece al público asistente una evolución de este tipo de pintura, que supuso en el siglo XIX una renovación plástica sin precedentes.
El éxito del plenairismo llegó por algo tan simple como la comercialización de los botes de pintura al óleo, ahora tan esenciales para el equipo de cualquier pintor. También se generalizó el caballete. Todo esto facilitó en gran medida la comodidad del pintor a la hora de crear una obra y disminuyó por consiguiente la dificultad para crear paisajes al aire libre pintados al óleo.
Grandes referencias artísticas del s. XIX y s. XX se dan cita en esta exposición que marcó un antes y un después en la pintura plástica.
DATOS DE INTERÉS
• Fecha de inicio: 05/02/2013
• Fecha de fin: 12/05/2013
• Local: Museo Thyssen-Bornemisza
• Día de cierre: Lunes
• Venta de entradas: En las taquillas del Museo o entradas.museothyssen.org y en 902 76 05 11 .
• Horarios: De martes a domingo, de 10:00 a 19:00h; lunes, cerrado. Todos los sábados exposiciones temporales abiertas hasta las 21:00. De martes a domingo de 10.00 a 19.00. Lunes de 12:00 a 16:00
• Precio: Por determinar.
• Autobús: 10, 14, 27, 34, 37, 45, N9 a N15 y N17
• Metro: Banco de España (L2), Antón Martín (L1)