Todo artista tiene un sitio desde donde comienza a incubar su estilo, pensar sus creaciones, hacer bocetos, sus inspiraciones….. La trayectoria de Pablo Picasso y la evolución de estilos que se puede ver reflejado en cada una de sus obras nos hace preguntarnos cómo es ese día a día en el que plasma sus ideas.


Desde su centro de operaciones, Picasso creó más de dos mil obras que le convirtieron en uno de los artistas internacionales más importantes del s. XX. Por ello, sus piezas están repartidas en distintos museos y colecciones de todo el mundo con una gran demanda de público.
Etapas de Picasso
De todas las etapas de Picasso. la que más reconocimiento le dio a nivel mundial fue la cubista, pues fue uno de los creadores de este estilo junto con Georges Braque y Juan Gris. Todos hemos visto alguna vez el cuadro de El Guernica, ya sea en alguna exposición, a través de una pantalla o en los libros de texto. Es su obra más representativa y reconocida utilizando este estilo. Dentro del cubismo también tuvo una evolución coincidiendo con diversas etapas históricas, tales como la Primera Guerra Mundial.
Su residencia y sitio de creación estuvo localizado en la mayor parte de su vida en territorio francés. De hecho, es allí donde acaban sus restos tras su muerte en 1973.
En “ Picasso en el Taller ” comprobaremos el proceso inicial que llevaba este artista antes de crear el resultado final de alrededor de doscientas obras.
Datos de interés de la exposición Picasso en el taller
• Fecha de inicio: 12/02/2014
• Fecha de fin: 11/05/2014
• Local: Fundación Mapfre. Sala Recoletos
• Horarios: Lunes: de 14 a 20. Martes a sábados: de 10 a 20. Domingos y festivos: de 12 a 20
• Precio: Entrada gratuita.
• Autobús: 5, 14, 27, 37, 45, 53, 150
• Metro: Colón (L4) / Banco de España (L2)
Fuente Imagen: Recuerdos de Pandora