Esta exposición de arquitecturas pintadas se compone de 140 cuadros que van del Renacimiento al siglo XVIII, en el cual las ciudades retratadas son tema de fondo para la representación de escenas diversas.
Con esto se pretende mostrar al público la evolución de los decorados, así como el abanico de matices que contribuiría a su independencia como género ya en el siglo XVII.


La exposición cuenta con obras de estos prestigiosos artistas representantes de la época como: Duccio di Buoninsegna, Canaletto, Giovanni Paolo Panini, Tintoretto, Gaspar van Wittel, Hubert Robert, Maerten van Heemskerck o Hans Vredeman de Vries, entre otros.
Esta exhibición está comisariada por Delfín Rodríguez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, y Mar Borobia, jefa de conservación de Pintura Antigua del Museo Thyssen-Bornemisza.
Las obras que estarán estos meses en el museo provienen de colecciones particulares y museos de todo el mundo. Entre los lugares que han prestado estas obras, nos encontramos con los Museos Vaticanos, la National Gallery of Art de Washington, la Galería degli Uffizi, el Museo del Prado o el Patrimonio Nacional.
El Museo Thyssen abre de martes a domingo de 10:00 a 19:00 de la tarde (El Museo cierra los días 1 de Enero, 1 de Mayo y el 25 de Diciembre. Los días 24 y 31 de diciembre el horario de apertura será de 10.00 a 15.00 horas).
El precio de la entrada a esta exposición son 8 euros, y la reducida son 5,50 euros (ver condiciones de descuento en su página web). El desalojo de las Salas de Exposición tendrá lugar cinco minutos antes del cierre.
La muestra, realizada en colaboración con la Fundación Caja Madrid, podrá verse del 18 de octubre al 22 de enero de 2012.
Fuente Imagen: peterjr1961