Historia de la Feria del Libro de Madrid
Mucho ha variado la Feria del Libro de Madrid desde que en 1933 se instalaran las primeras casetas de diferentes colores y se habilitaron unos altavoces para que la gente pudiera escuchar bien los discursos de los distintos escritores participantes que iban haciendo en las distintas jornadas. El paso del tiempo y los avances tecnológicos han cambiado mucho el escenario pero no la esencia, que sigue siendo la difusión de la lectura y dar una visión más cercana dando la oportunidad de estar en contacto con autores de reconocido prestigio nacional e internacional. Como todos los años, los jardines de El Retiro serán invadidos por casetas donde los escritores recibirán de muy buena gana a todos aquellos que se quieran acercar, con una previsión de visitantes y ventas aún mayor que la edición pasada.

Cómo es la Feria del libro 2015 de Madrid
Además, esta Feria del Libro tiene muchas actividades los días predecesores en diversas partes de la Comunidad de Madrid desde marzo como una forma de calentar motores e ir dando presencia a la literatura a pie de calle. Certámenes literarios o jornadas del libro especiales para niños son algunas de las iniciativas que te podrás encontrar ya desde este mes. Y es que el éxito tan rotundo que acrecienta cada vez más su fama y ha sido la pionera de otras ferias relacionadas con la lectura que tienen lugar en otras épocas en la capital. Aunque todavía no hay confirmados, se espera que ocupen sus asientos rostros televisivos que recientemente han sacado libro con mucho éxito como es el caso de Patricia Conde, u otros autores que están entre los más vendidos como María Dueñas, presentando su nueva creación que lleva por título 'La Templanza', o Albert Espinosa entre otros. En definitiva, son 15 días de ir y venir de gente que quiere conocer a sus ídolos, que quiere buscar aquel clásico pendiente de leer o que simplemente va a ver el ambiente…todo ello conformando la identidad de esta Feria del Libro de Madrid 2015.

Jesús Cuesta Arana El día 7 (domingo), estamos de 12 a 14 horas en el las casetas de Anaya (208-2012), firmando el libro «Juan Belmonte,por las caras del tiempo». Una biografía de uno de los hombres más fascinantes de la historia. Lo jamás contado. Sobre todo en su trágico final. Quedaban en zonas de sombras muchos misterios que desvelar.Sus amores.su muerte… A todo posible comprador además de la dedicatoria regalo un dibujo original sobre Juan Belmonte.