Historia de la Real Basílica de San Francisco el Grande
En la ciudad de Madrid, cerca del barrio de La Latina, encontramos uno de los edificios religiosos más importantes de la Comunidad. Hablamos de la Real Basílica de San Francisco el Grande, construida en la segunda mitad del siglo XVIII en honor a San Francisco de Asís.
0 comentarios
Raquel
miércoles, 15 marzo, 2023
Este edificio fue construido en un espacio donde previamente se ubicaba un antiguo convento franciscano, entre 1761 y 1784. Fue el arquitecto Francisco Cabezas quien encabezó el proyecto, aunque Francisco Sabatini se encargó de finalizarlo. Fue ubicada en este emplazamiento porque anteriormente, en 1217, San Francisco de Asís construyó un convento en este mismo lugar, llamado Jesús y María. De planta circular y estilo neoclásico, el edificio destaca por su enorme cúpula (33 metros de diámetro), que es la más grande de España y la cuarta de Europa. También es digna de mención su decoración interior, que incluye pinturas de Goya, Zurbarán y Velázquez, siendo éstos algunos de los mayores representantes de la pintura española de los siglos XVII al XIX.
Polémica de la Real Basílica de San Francisco el Grande
La construcción de esta basílica estuvo rodeada de polémica, pues varios arquitectos presentaron ideas diferentes para el proyecto. Ventura Rodríguez hizo la primera propuesta, pero fue rechazada en favor de la de Francisco Cabezas, que planteaba una gran rotonda con capillas radiales coronada por una cúpula, imitando el estilo del Panteón de Roma. La fachada sería realizada por Francisco Sabatini, mientras que Miguel Fernández cerraría la cúpula ocho años después. No siempre fue un templo religioso. Durante el reinado de José I se planteó la posibilidad de convertirlo en un salón de Cortes, pero finalmente fue convertido en un hospital. Durante la desamortización de Mendizábal los franciscanos fueron expulsados en 1838, y sirvió de cuartel de infantería. Más tarde volvería a recuperar su función religiosa, y en 1869 se convirtió en un Panteón Nacional que albergaba los restos de personalidades relevantes de la historia española como Garcilaso de la Vega, Ventura Rodríguez, Calderón de la Barca, Juan Villanueva o Francisco de Quevedo. Los restos serían devueltos a sus lugares de origen en 1874.
Reformas de la Real Basílica de San Francisco el Grande
Entre 1880 y 1889 tuvo lugar una amplia reforma impulsada por Antonio Cánovas del Castillo, a la cual le debemos gran parte de la decoración interior actual. El rey Alfonso XII devolvió este templo a los franciscanos en 1926, y sería declarado Basílica menor por el papa Juan XXIII en junio de 1968. Durante el siglo XX, la basílica ha sufrido un gran número de modificaciones, cuyo resultado podemos ver en la actualidad. Una de las piezas más importantes que se conserva en su interior es su órgano, fabricado en 1884 por la Casa de Aristíde Covaillé-Coll, de París Francia, y restaurado en 2001. Gracias al importante patrimonio cultural que alberga, la Basílica de San Francisco el Grande fue declarada como Bien de Interés Cultural en 1980. Fuente Imagen 1 por LisArt Fuente Imagen 2 por caribb Fuente Imagen 3 por -Merce- Fuente Imagen 4 por caribb
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.