Basílica de San Francisco el Grande, una visita imprescindible
Por encima de las creencias religiosas y espirituales de cada uno, en las que no nos vamos a meter, hay templos y monumentos que merecen la pena conocer, como la Real Basílica de San Francisco el Grande de Madrid. Este templo cuenta con una larga Historia y tradición que la convierten sin ninguna duda en una visita obligada para todo aquel que llegue a nuestra ciudad.
0 comentarios
alejandrocastellon
miércoles, 15 marzo, 2023
Acompáñanos y descubre un poco más sobre este impresionante lugar.
¿Cuándo se construyó San Francisco el Grande?
Lo primero que debemos saber es que la Basílica de San Francisco el Grande,que según cuenta la tradición, fue fundada por el mismísimo San Francisco de Asís en torno al año 1217, en unos terrenos que se cedieron al santo cuando pasó por Madrid peregrinando a Santiago de Composte. Estamos por tanto en plena Edad Media, cuando la ciudad de Madrid estaba llena de leyendas curiosas (como la de la Cuesta de los Ciegos o la leyenda de la Virgen del Olvido). En este mismo terreno y antes del edificio actual se levantaron hasta 3 templos. La Basílica actual de San Francisco el Grande fue obra de Francesco Sabatini (siglo XVIII), uno de los grandes maestros arquitectónicos que ha diseñado gran parte de los monumentos que hoy tenemos en Madrid. De estilo neoclásico, la Basílica está situada en pleno barrio de La Latina, en la calle de San Buenaventura, 1. Con el paso de los años y de los siglos, la Basílica se fue convirtiendo en un templo importante. De hecho, en pleno siglo XVI era el lugar elegido por los reyes de la época para celebrar sus nupcias. Llegó la Guerra de la Independencia a España en el año 1808, y la Basílica pasó a manos del general Murat, pero después de la guerra fueron los franciscanos quienes se instauraron en el templo. Posteriormente se quiso destinar el templo a ser un panteón, para recoger a los cuerpos sin vida de personajes ilustres, pero poco a poco se fue disolviendo esa idea.
¿Cómo es la Real Basílica de San Francisco el Grande?
La Basílica de San Francisco el Grande fue declarada Monumento Nacional en 1980. Tiene una cúpula de 33 metros de diámetro y 58 de altura, lo que la convierte en la tercera más grande de los templos cristianos (por detrás del Panteón de Ágripa y la cúpula de San Pedro, ambas en Roma). Cuanta con una capilla central y seis capillas alrededor también coronadas por cúpulas. La fachada principal es de estilo Neoclásico y es obra de Francisco Sabatini. En su interior podemos apreciar una gran colección de obras de arte de los siglos XVIII y XIX pertenecientes a grandes artistas de la taya de Goya Zurbarán, , Alonso Cano, Francisco Jover, Martínez Cubells, Moreno Carbonero, José del Castillo, Eugenio Oliva, Casto Plasencia, Menéndez Pidal, González Velázquez, Gregorio Ferro, Gaspar Crayer, Vicente Carducci, Antonio Carnicero o Lucas Jordán. Por si fuera poco también cuenta con hermosas esculturas realizadas en mármol blanco.
La cúpula
Pero si algo llamará la atención del visitante desde el momento en que acceda al monumento es su impresionante cúpula. Como ya hemos dicho tiene 33 metros de diámetro y 58 de altura. Se trata de la cúpula más grande de toda España y la cuarta de Europa (sólo superada por la de la Basílica de San Pedro, el Panteón de Agripa en Roma y la de la basílica de Santa María del Fiore en Florencia. La cúpula cuenta con 6 ventanales con vidrieras policromadas que representan la vida de la Virgen María y San José. En cuanto a las pinturas están ejecutadas al óleo sobre yeso. De los temas y borradores se encargaron Luis de Ribera y Casto Plasencia y de su ejecución Casto Plasenci, Francisco Jové y Manuel Domínguez. En las punturas podemos apreciar en el panel centrar a Nuestra Señora de los Ángeles (el templo está consagrado a Ella) y diversas figuras de santos españoles, coros de ángeles y figuras de Santos Padres de la Iglesia.
¿Cuándo se puede visitar San Francisco el Grande?
La Basílica está situada en el Barrio de la Latina, en la calle Gran Vía de San Francisco 19, siendo la estación de metro más cercana la de Latina (en la línea 5) Cuenta con visitas guiadas de martes a viernes y se puede visitar tanto la iglesia como los museos. El precio de la entrada normal es de 5,00 € y hay precio reducido de 3,00 € para menores de edad, pensionistas y grupos. Los sábados la entrada es gratuita. Para consultar en detalle los horarios podéis verlos aquí: información
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.