Yacimientos visitables en Madrid

La Historia de Madrid, unida a las propiedades del terreno en que está ubicada, hacen de la Comunidad un lugar idóneo para que se hayan establecido importantes yacimientos arqueológicos, que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar ideal para los amantes de la historia.

0 comentarios
Yacimientos visitables en la Comunidad de Madrid
alejandrocastellon
miércoles, 12 abril, 2023

Por ello hoy te vamos a presentar los yacimientos visitables en Madrid.

Yacimientos arqueológicos de Madrid que puedes visitar

Para poder llevar a cabo el proyecto de crear este conjunto de yacimientos visitables en Madrid, la Dirección General de Patrimonio Histórico, se encargó de potenciar el patrimonio arqueológico de la región con la creación del llamado Plan de Yacimientos Visitables.

Entre los yacimientos visitables que integran este plan, estos que te mostramos son los más destacados:

- Alcalá de Henares. Foro de la ciudad romana de Complutum. Es uno de los más grandes y de los últimos en haber abierto al público. Hay restos de siglo I.

- Colmenar Viejo. Necrópolis de Remedios. Se trata de una necrópolis de inhumación de época visigoda (siglos VI y VII d. C.), descubierta en 1969 con motivo de una reforma de la ermita de Nuestra Señora de los Remedios.

- Galapagar. Calzada romana. Se ha recuperado un tramo de 200 metros de longitud y ocho de ancho.

- Madrid. Iglesia del Buen Suceso. La Iglesia tiene su origen en una modesta ermita medieval vinculada al Hospital de San Andrés, creado en el siglo XV para atender a los enfermos de una cruel epidemia que asoló la ciudad. Está situada entre las calles Alcalá y Carrera de San Jerónimo.

- Patones. Dehesa de la Oliva. Varios yacimientos situados entre los ríos Lozoya y Jarama.

- Rivas Vaciamadrid. Miralrío. Se han encontrado recientemente pequeños restos de un poblado ocupado durante la II Edad del Hierro y fechado entre los siglos IV y II antes de Cristo.

- Sieteiglesias. Necrópolis medieval. Se pueden encontrar 85 tumbas de diversas formas y tamaños. Está en Lozoyuela.

Acercarse hasta alguno de estos yacimientos visitables que puedes encontrar en los alrededores de la Comunidad de Madrid, te permite conocer de cerca cómo era la vida en tiempos remotos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *