

Aquí se concentran multitud de actividades relativas al cine, exposiciones de fotografía, talleres vinculados con el medio ambiente o la solidaridad y muchas cosas más. Además, estas instalaciones disponen de su propio programa de radio, así como de su espacio en la televisión pública para hacer un resumen de las actividades programadas (cada jueves a las 20:00 horas en La 2).
Por otro lado, también hay cursos relacionados con el medio ambiente y la solidaridad que permiten transmitir conocimientos muy útiles en la sociedad actual.
Además, La Casa Encendida cuenta con un completo centro de recursos (biblioteca, mediateca, hemeroteca, laboratorio de radio, fotográfico y multimedia) accesible a todos los públicos. Su biblioteca/ mediateca es una de las más completas de la capital.
Como proyecto social que es, pretende que la cultura llegue a todos. Para ello, tiene un área juvenil e infantil dedicada expresamente a estas franjas de edad donde podremos encontrar actividades como espectáculos infantiles, cursos para jóvenes e incluso una amplia biblioteca para ellos.
Y para descansar un poco, también hay una cafetería abierta de 10:00 a 21:30 horas.
Entre las actividades programadas para este mes podemos destacar algunas como Videoplaylist. Con este proyecto se pretende ofrecer la experiencia de compartir y recomendar videos de internet. De esta manera, una vez al mes, un invitado guiará a los interesados a través de una clase práctica con su ordenador.
En este caso, el invitado es Jordi Costa, crítico cultural principalmente de cine, cómic y televisión. Colabora regularmente en prensa escrita y en radio, y mantiene, junto a Jimina Sabadú, el videoblog “Otaku&Carcamal” en www.fotogramas.es. Este evento tendrá lugar el 27 de octubre, y cuesta 3 euros.
Otra de las actividades más destacadas es la denominada La Ruta 99. Consiste en un itinerario de tres días donde los ponentes de cada etapa tendrán 99 segundos para contestar preguntas que girarán alrededor de los huertos urbanos y su relación con la ciudad.
Etapas:
• 1ª Etapa: 15 de octubre, de 11:00 a 13:30 h, en el Centro Social Seco.
• 2ª Etapa: 20 de octubre, de 19:00 a 21:00 h, en el auditorio de La Casa Encendida.
• 3ª Etapa: 27 de octubre, de 19:00 a 21:00 h, en el auditorio de La Casa Encendida.
Fuente Imagen: vimaru.martin